Destacados

Se constituyó Red de Investigadores e Investigadoras sobre Hábitat, Vivienda y Territorio de Valparaíso

La Red HaVyT se proyecta como un espacio de construcción colectiva de conocimiento y debate público, buscando contribuir a un desarrollo justo y equitativo del hábitat y los territorios de Valparaíso.

Más información

Cartografía Social Participativa para una Extensión Universitaria Crítica

Investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, publicaron artículo académico que permitirá enriquecer la forma en que las universidades comprenden y se vinculan con los territorios.

Más información

Académica UPLA, Dra. Verónica Molina Trincado, se incorpora al directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares

Designada por la ministra de Medio Ambiente, la directora del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha y académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se integra al directorio del organismo creado en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.

Más información

Desbordes constantes: Dra. Marla Freire y el proyecto “Artivismo feminista en Chile y sus aportes a las artes contemporáneas”

Desbordes constantes: Dra. Marla Freire y el proyecto “Artivismo feminista en Chile y sus aportes a las artes contemporáneas”

Se trata de un Fondecyt de Iniciación, donde participa también Ninoska Schenffeldt como analista de datos y otro grupo de personas como la diseñadora Macarena Álamos, Miguel Rivera, las tesistas Laura Bustamante Silva, Araceli Alfaro y Paula Jeria junto a colectivas feministas que constituyen un referente y parte importante del trabajo.

Más información

Unidad de Acompañamiento Estudiantil presenta los resultados de su trabajo durante el 2024

La UAE implementó Tutorías Par, acompañamiento psicoeducativo y diversas mentorías impartidas por profesionales de cada área a las y los estudiantes UPLA. En total, se brindaron acompañamientos a más de mil estudiantes.

Más información

Novela “Valparaíso Maldito” fue expuesta en Feria del Libro de Viña del Mar

Obra de Christian Leiva-Ceballos, académico de la Facultad de Arte de la UPLA, combina mito, historia y ficción de acontecimientos ocurridos en Valparaíso desde la invasión de Francis Drake hasta el terremoto de 1906, marcando con ello el inicio de una trilogía de ficción histórica sobre este puerto.

Más información

Impacto de proyectos en Quintero y Puchuncaví fue el foco del podcast “Raíces de Innovación”

Impacto de proyectos en Quintero y Puchuncaví fue el foco del podcast “Raíces de Innovación”

En ocho capítulos, conducidos por la periodista Mariela González, se dieron a conocer las iniciativas de investigación y vinculación con el medio desarrolladas por profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.

Más información

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Entre el 15 y 17 de enero, la Universidad de Playa Ancha y la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) convocaron a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes de ciencias, que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en el país.

Más información

UV y UPLA se asocian en proyecto para fortalecer la educación artística y patrimonial

La iniciativa reunirá el trabajo de estudiantes y académicos de pre y postgrado de ambas entidades, que en un plazo de dos años deberán diseñar una metodología transdisciplinaria e interinstitucional para fortalecer la educación artística y patrimonial como factor de desarrollo sostenible.

Más información

CRUCH y subsecretaría de Educación Superior aunarán esfuerzos para elaborar proyecto de ley clave para pedagogías

Rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, en sesión del CRUCH

"Hay que asumir una responsabilidad a nivel nacional”, dijo el rector Carlos González, integrante de la comisión que coordinará el trabajo entre ambas partes.

Más información