Cerca de 2 años ha estado trabajando el académico y artista de Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Jorge Martínez, en cerca de 30 grabados y monotipos en torno a una reflexión creativa de la vida y obra del escritor anglocanadiense Malcolm Lowry, que configuran la exposición llamada “Under the Volcano and Other Works: Interpretaciones gráficas of the Literature of Malcolm Lowry”, que será abierta al público el sábado 29 de septiembre, en la Craig Scott Galery de Toronto, Canadá. Jorge Martínez, quien es además el Conservador del Fondo de Arte, viajará a Norteamérica para la inauguración …
Más información“Las Lulús de Pancho Gancho” en Temporada de Extensión Musical
El viernes 28 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Salón Auditorio de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, se presentará en concierto el grupo femenino de cuecas choras “Las Lulús de Pancho Gancho”, que dirige la artista Lorena Huenchuñir. Con la presentación del elenco, que rescata lo más propio de la cultural e identidad popular chilena, se rinde un homenaje musical en la finalización de un nuevo aniversario tricolor. La presentación de “Las Lulús de Pancho Gancho” se enmarca en la segunda etapa de la tradicional Temporada de Extensión Musical 2007, organizada por la …
Más informaciónSementales de Playa Ancha: Cuecas bravas, boleros y valses peruanos
Una verdadera velada ambientada en la bohemia porteña es el programa que presentarán “Los Sementales de Playa Ancha”, el viernes 21 de septiembre en San Felipe. Dirigidos por Christian Chacón, los jóvenes músicos estudiantes de la Universidad de Playa Ancha interpretan un entretenido repertorio donde se mezclan las cuecas “choras” del puerto, boleros y valses peruanos. Además de un homenaje al folclor popular chileno y latinoamericano en plena semana de Fiestas Patrias, “Los Sementales de Playa Ancha”, es una reciente agrupación que con su propuesta busca recuperar las tradiciones que se vivían hasta hace unas décadas especialmente en Valparaíso y …
Más informaciónAgenda musical de la UPLA en Viña del Mar
Un renovado programa musical presentarán los elencos musicales de la Universidad de Playa Ancha en la ciudad jardín. Entre los meses de septiembre y diciembre y como ya es tradición, la jornada artística se realizará en el Palacio Rioja de Viña del Mar. Cuatro fechas donde se mezclarán la música docta y contemporánea conformarán el programa en este espacio patrimonial. En él participan los más destacados intérpretes en cuerdas y vientos y las mejores voces de la Facultad de Arte de la Upla. La inauguración estará a cargo del Conjunto “Guitárregas”, que dirige Daniel Díaz, la tarde del 26. Los …
Más informaciónAcadémicos artistas se integran al Fondo de Arte
Las obras de los académicos artistas de la Facultad de Arte José Basso, Jorge Martínez, Claudia Cataldo, Ariel Pereira, Víctor Maturana y Lucy Lafuente, ya forman parte del patrimonio del Fondo de Arte, a través de los grabados que fueron incluidos en el libro “Un Gabinete de Estampas en Valparaíso”. Cada una de estas obras, realizadas desde los noventa en adelante, permite reflexionar acerca de la actualidad del grabado, en un espacio caracterizado por ser una colección sin par en esta técnica en Latinoamérica, así como por estar abierto a los investigadores interesados en generar nuevo conocimiento acerca de las …
Más informaciónEl contexto de Guillermo Deisler en Chile y la Generación Poética de los 60
El viernes 7 de septiembre, a las 19 horas, en la sala Puntángeles de nuestra Universidad y la Cámara Aduanera de Chile, se realizará la mesa redonda “El contexto de Guillermo Deisler en Chile y la generación poética de los 60”. El coloquio participarán Soledad Bianchi, María Inés Zaldívar y Gregorio Berchenko. Dicho evento se enmarca en la actual exposición EXLUSIVO HECHO PARA USTED! Obras de Guillermo Deisler, primera retrospectiva en nuestro país del fallecido poeta visual y grabador chileno. La exposición recoge obras del artista, quien fue exiliado político en Europa, desde 1973 hasta su muerte en 1995. A …
Más informaciónSementales de Playa Ancha: Cuecas bravas, boleros y valses peruanos
Una verdadera velada ambientada en la bohemia porteña es el programa que presentarán “Los Sementales de Playa Ancha”, este viernes 7 de septiembre en Llolleo, San Antonio. Dirigidos por Christian Chacón, los jóvenes músicos estudiantes de la Universidad de Playa Ancha interpretan un entretenido repertorio donde se mezclan las cuecas “choras” del puerto, boleros y valses peruanos. Además de un homenaje al folclor popular chileno y latinoamericano al acercarse las Fiestas Patrias, “Los Sementales de Playa Ancha”, es una reciente agrupación que con su propuesta busca recuperar las tradiciones que se vivían hasta hace unas décadas en Valparaíso y otros …
Más informaciónObras del Premio Nacional de Artes Plásticas 2007 en la UPLA
El Fondo de Arte de la Universidad de Playa Ancha cuenta con una importante cantidad de obras del recientemente elegido Premio Nacional de Artes Plásticas 2007, el pintor Guillermo Núñez, de 77 años de edad, quien fue designado por un jurado compuesto por Yasna Provoste, Ministra de Educación, Héctor Gaete, en representación del Consejo de Rectores, y los artistas Mario Toral y Eugenio Dittborn. Un tercio de las obras de Núñez en poder del Fondo de Arte fueron donadas para ser intervenidas por la comunidad, a lo que se suma un gran número de ediciones de sus publicaciones de pinturas …
Más información“Salón de Viña del Mar” definió a sus ganadores
340 telas enviadas desde todo Chile participaron en la etapa de selección del certamen, organizado por al Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar.
Más informaciónSe inauguró retrospectiva dedicada al poeta visual Guillermo Deisler en Valparaíso
El 24 de agosto pasado se inauguró EXLUSIVO HECHO PARA USTED! Obras de Guillermo Deisler, la primera retrospectiva en nuestro país del fallecido poeta visual y grabador chileno Guillermo Deisler. La exposición recoge obras del artista, quien fue exiliado político en Europa, desde 1973 hasta su muerte en 1995. A cargo de la curatoría de la exposición estuvo Francisca García B., quien desde hace algunos años comenzó con la investigación sobre el artista y la recopilación del material. En el caso del montaje, el artista y escenógrafo Felipe G-Huidobro, elaboró un diseño integral en base a cubos de madera nativa …
Más información