El Dr. Daniel Segura, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartió los avances de su investigación en biopolímeros, que pueden sustituir los plásticos sintéticos y ser mucho más amigables con el medio ambiente.
Más informaciónEstudiantes practicantes y egresados UPLA participaron del II Seminario de Apresto Laboral
La jornada fue organizada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, junto con la Oficina de Prácticas de la Dirección General de Pregrado.
Más informaciónLa Unidad de Acompañamiento Estudiantil dio la bienvenida a estudiantes PACE de los campus de Valparaíso y San Felipe
Más de 130 jóvenes participaron las actividades que organizó la Unidad de Acompañamiento Estudiantil para estudiantes del Programa de Acceso a la Educación Superior de la UPLA.
Más informaciónITEC dio la bienvenida a estudiantes promoción 2025
Los encuentros se realizaron de manera paralela, tanto en Valparaíso como en el campus San Felipe, instancias en las cuales se reforzó el sello social e inclusivo de esta unidad académica.
Más informaciónEditorial Puntángeles se adjudicó Fondo del Libro y la Lectura 2025 para la reedición de “Valparaíso: auge y ocaso del viejo Pancho”
El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más informaciónCoordinador de Doctorado en Educación adjudica proyecto de Fomento a la Vinculación Internacional de ANID
El Dr. David G. Miranda coordinador del Doctorado Consorciado en la UPLA, destacó que la iniciativa permitirá articular el trabajo de este programa con la CLACSO, entre otras instancias de investigación.
Más informaciónAcadémico y titulado UPLA publican “Apuntes de Educación Cívica”
Se trata de un texto elaborado por el académico de la carrera de Geografía, Mg. Gastón Gaete Coddou; y el exestudiante de Pedagogía en Historia y Geografía del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Mg. Pedro Olguín Ortega.
Más informaciónExpertas advierten “muy lamentable” estado de las lenguas indígenas en Chile
Las académicas Elisa Loncon, Soledad Chávez (U. de Chile) y Andrea Salazar (UPLA) subrayan la importancia de preservarlas. Una de las últimas estrategias, por parte del Mineduc, es la asignatura de Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios Ancestrales.
Más información¿Quién le teme a las lenguas indígenas?
Columna de opinión, publicada en "elDesconcierto.cl", escrita por Javiera Quiroga Curin, Doctorante UC y docente de la Universidad O`Higgins; y Andrea Salazar Vega, académica de la carrera de Traducción Español-Mapuzungun de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónAún quedan cupos gratuitos para cursar diplomados en La Rioja
Se trata de seis diplomados en Gestión, IA, Competencias Digitales, Investigación, Liderazgo y Calidad que podrán ser cursados por profesionales, docentes y estudiantes de postgrado de nuestra universidad.
Más información