Las obras de José María Ibáñez son realizadas en xilografía.
Más informaciónAvanza plan de trabajo de la comisión intersectorial para mejorar la seguridad en entorno universitario
UPLA lidera trabajo con miras a establecer un desplazamiento seguro de la comunidad universitaria y del entorno del barrio playanchino.
Más informaciónCarreras del área de la Salud lideran las preferencias en la UPLA
Enfermería, Kinesiología, Terapia Ocupacional fueron las más demandadas en el proceso de Admisión 2025 junto a Psicología y Derecho.
Más informaciónDibujantes proyectistas UPLA culminan con éxito proyecto “Reliquia Histórica Huáscar”
Solange Acosta y Ramón López a través de la empresa Planimetrika Ltda. desarrollaron un levantamiento fotogramétrico, así como la actualización de la planimetría de la embarcación para reflejar su estado actual.
Más informaciónSe constituyó Red de Investigadores e Investigadoras sobre Hábitat, Vivienda y Territorio de Valparaíso
La Red HaVyT se proyecta como un espacio de construcción colectiva de conocimiento y debate público, buscando contribuir a un desarrollo justo y equitativo del hábitat y los territorios de Valparaíso.
Más informaciónCartografía Social Participativa para una Extensión Universitaria Crítica
Investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, publicaron artículo académico que permitirá enriquecer la forma en que las universidades comprenden y se vinculan con los territorios.
Más informaciónDr. Nelson Carroza, académico de la Facultad de Ciencias Sociales: “El Diplomado de Extensión es un patrimonio colectivo institucional”
En entrevista, el sociólogo abordó la historia, el presente y el futuro de una oportunidad de formación gratuita que nace desde la UPLA para la comunidad, la cual no exige un título profesional como prerrequisito de ingreso.
Más informaciónAcadémica UPLA, Dra. Verónica Molina Trincado, se incorpora al directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares
Designada por la ministra de Medio Ambiente, la directora del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha y académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se integra al directorio del organismo creado en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.
Más informaciónDesbordes constantes: Dra. Marla Freire y el proyecto “Artivismo feminista en Chile y sus aportes a las artes contemporáneas”
Se trata de un Fondecyt de Iniciación, donde participa también Ninoska Schenffeldt como analista de datos y otro grupo de personas como la diseñadora Macarena Álamos, Miguel Rivera, las tesistas Laura Bustamante Silva, Araceli Alfaro y Paula Jeria junto a colectivas feministas que constituyen un referente y parte importante del trabajo.
Más informaciónUnidad de Acompañamiento Estudiantil presenta los resultados de su trabajo durante el 2024
La UAE implementó Tutorías Par, acompañamiento psicoeducativo y diversas mentorías impartidas por profesionales de cada área a las y los estudiantes UPLA. En total, se brindaron acompañamientos a más de mil estudiantes.
Más información