Academia

Un paso adelante en el Desarrollo de la Macroregión

En la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas se oficializó una positiva y útil alianza entre  la Universidad de Playa Ancha, UPLA,  y el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, expresada a través de un convenio amplio de cooperación cuyo propósito central es el intercambio de conocimientos, información y experiencias en materias de mutuo interés. El convenio pretende enfatizar en determinadas áreas donde confluyen ambas instituciones públicas: la ejecución conjunta de proyectos o estudios geológicos, mineros y/ o ambientales; desarrollo de cursos de especialización y/ o postgrado en materias de seguridad minera y gestión ambiental, orientado a docentes y …

Más información

La importancia de las políticas en atención a la infancia

Trabajar en la construcción de una pedagogía de calidad para los niños y niñas del país es uno de los objetivos centrales que persigue el Seminario “Aportes a la Educación Parvularia en el marco de las Políticas Chilenas en Atención a la Infancia”, que se realizará los días 10 y 11 de mayo en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha. La jornada académica, organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Upla y por el Consejo de Decanos de Facultades de Educación, busca promover instancias de análisis y debate acerca del proceso de desarrollo …

Más información

UPLA y SERNAGEOMIN firman convenio de cooperación

El martes 8 de mayo, a las 12 horas, en la Sala de Consejos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas (Subida Carvallo N º 270, Playa Ancha), se oficializará una positiva y útil alianza entre la Universidad de Playa Ancha, UPLA, y el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, expresada a través de un convenio de cooperación cuyo propósito central es el intercambio de conocimientos, de información y experiencias en materias de mutuo interés y relacionados y relacionados con el quehacer de ambas instituciones. Liderarán la firma del acuerdo el Director Nacional de SERNAGEOMIN, Patricio Cartagena Díaz, …

Más información

Las zonas de Álvaro Bisama

Álvaro Bisama es un académico digno de exploración. En el último lustro, su particular y meteórico ascenso lo ubican entre los escritores menores de 39 años más representativos de América Latina (junto a Alejandro Zambra), según un jurado de autores colombianos que lo seleccionó entre cien candidatos propuestos en una votación en la que participaron dos mil votantes del mundo literario. Para Martha Senn, Secretaria Cultural de Bogotá, esta elección responde a un deseo de impulsar “un nuevo boom latinoamericano”. Bisama, en tanto, ha calificado la nominación como un suceso “notable, impecable, honrado y divertido” que, sin embargo, no lo …

Más información

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La Universidad de Playa Ancha saluda y reconoce afectuosamente el esfuerzo que diariamente realizan cientos de profesionales, técnicos y trabajadores de los medios de comunicación del país, en el marco de conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Prensa. El trabajo independiente, ético y veraz permitirá que el país avance en una senda democrática, libre y pluralista, donde todos los actores sociales sin exclusión tengan presencia y participación. Por ende, el quehacer informativo constituye un eje central que se debe preservar y perfeccionar continuamente a partir del respeto irrestricto a los derechos de la comunicación, entre los que destacan …

Más información

Estudiantes analizan Gestión Territorial y Desarrollo Sustentable

Un análisis contingente, de relevancia para el nuevo ordenamiento territorial y su relación con el desarrollo productivo de las regiones, es una labor permanente que los jóvenes universitarios están preocupados de realizar, considerando la falta de espacios que hoy existe para la reflexión y discusión de dichas materias. Para promover nuevos espacios de intervención, la carrera de Geografía realizará el miércoles 2 de mayo, a partir de las 8:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, un Seminario de Gestión Territorial y Desarrollo Sustentable que tendrá cinco aristas centrales: Gestión de Escurrimientos Fluviales; Asentamientos Urbanos; Sustentabilidad …

Más información

Coco Legrand se une a la Universidad de Playa Ancha

Generalmente, en las actividades cuya convocatoria es amplia y digna de destacar, los medios exageran las cifras y los adjetivos para calificar los eventos que se suscitan cada tanto en la escena regional o nacional. No obstante, de vez en cuando, en la praxis ocurren hechos distintos, particulares, que convocan un número importante de ciudadanas y ciudadanos dispuestos a escuchar otras voces, con un cariz y tono peculiar que alimenta otras perspectivas, con variopintas formas de interpretar el mundo y valorarlo. Es justamente el aporte de estas visiones y el intento cero de aparentar lo que generó el grato ambiente …

Más información

Inauguran Universidad del Dirigente

Gracias a un convenio de colaboración entre la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y la Universidad de Playa Ancha, doscientos dirigentes sociales y socios de organizaciones serán parte de una iniciativa inédita que busca entregar conocimientos en diversas áreas con miras a optimizar la gestión comunitaria, en un ambiente educativo de primer nivel compuesto por profesores y monitores de la casa de estudios y de instituciones públicas de la región. Este martes 24 de abril, a las 16:30 horas, se celebrará la firma del acuerdo de colaboración entre las instituciones y se dará comienzo formal al período académico de los …

Más información

Celebran Día Internacional de la Tierra

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Tierra, seis carreras de la Universidad de Playa han aunado sus esfuerzos para realizar un programa de actividades cuyo objetivo principal es defender y crear conciencia sobre los graves peligros medioambientales que enfrenta el ecosistema. Las carreras que se han motivado para generar esta jornada, que se realizará el martes 24 de abril, a las 9:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, son las siguientes: Educación Parvularia, Pedagogía en Biología, Pedagogía en Educación Básica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil Ambiental y Nutrición y Dietética. “La …

Más información

Nuevo Reglamento de Evaluación Académica iniciará marcha blanca

En forma unánime el Consejo Académico aprobó este jueves 19 el nuevo Reglamento de Evaluación y Calificación del Desempeño Académico, gracias al cual se establecerán criterios objetivos de estímulo, promoción y perfeccionamiento de las funciones académicas. Los integrantes del Consejo felicitaron el consenso alcanzado gracias a los valiosos aportes realizados para enriquecer el proyecto, elaborado inicialmente por los Dres. César Oliva y Tito Larrondo, junto al Secretario General Jorge Sánchez. Todos coincidieron en destacar que estamos frente un momento histórico para las proyecciones de nuestra Universidad. Por su parte, el Rector Patricio Sanhueza destacó la importancia de esta iniciativa que …

Más información