El Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Playa Ancha desarrolló la tercera y última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica (III JEVP) del año 2025, instancia creada con el propósito de acercar a estudiantes de enseñanza media al mundo de las pedagogías, brindándoles
la oportunidad de conocer más sobre las distintas áreas de formación docente que ofrece la UPLA y, también entregando la posibilidad de reflexionar sobre su vocación profesional.
Durante este año, el programa realizó tres jornadas. La primera se llevó a cabo en julio en distintos espacios de la UPLA, marcando un hito en el vínculo entre el grupo de estudiantes PACE que decidió participar del ciclo y las carreras pedagógicas de la institución. Posteriormente, en agosto, se desarrolló la segunda versión, que incluyó
tours patrimoniales por Valparaíso y actividades pedagógicas orientadas a la reflexión sobre la educación y la identidad docente.
Tercera Jornada
La tercera Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica reunió a 80 estudiantes de 18 establecimientos educacionales que participaron en las actividades que prepararon las facultades de la Universidad, explorando el quehacer de las carreras pedagógicas desde experiencias vivenciales y testimoniales.
En la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, los asistentes participaron del conversatorio “Condición Física para una Vida Saludable”, donde docentes y estudiantes compartieron sus motivaciones y experiencias en torno a la elección de la Pedagogía en Educación Física. Además, se integraron a una actividad
práctica de la asignatura, favoreciendo la interacción directa entre futuros profesores y estudiantes PACE. En
paralelo, en el marco de la asignatura Habilidades comunicativas para el desarrollo del aprendizaje y la enseñanza II, se realizaron dinámicas participativas que promovieron el trabajo colaborativo y el desarrollo de competencias
comunicativas.
En la Facultad de Humanidades, la jornada comenzó con una sesión inaugural a cargo de la decana, quien invitó a reflexionar en torno a la pregunta ¿Qué son las Humanidades? Posteriormente, las y los participantes recorrieron los stands informativos instalados en el hall de la sala 501, donde pudieron conocer las distintas carreras y conversar con representantes de cada programa.
La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas abrió las puertas de sus laboratorios, ofreciendo visitas guiadas al Laboratorio de Anatomía y al de Insectos, donde los directores de carrera explicaron los enfoques formativos y las aplicaciones pedagógicas en cada área.
Por su parte, en la Facultad de Educación, las y los estudiantes fueron recibidos por la decana, Dra. Silvia Sarzoza, y el equipo directivo, quienes dieron la bienvenida con una charla motivacional sobre vocación pedagógica. La actividad continuó con presentaciones de las carreras y dinámicas lúdicas que permitieron conocer, desde la práctica, las distintas experiencias de enseñanza y aprendizaje.
Finalmente, en la Facultad de Arte, las y los participantes visitaron el taller de grabado y disfrutaron de una presentación a cargo de la carrera de Pedagogía en Música, centrada en la historia del rap chileno y su vínculo con la expresión artística y educativa.
Estas instancias reflejan el compromiso del Programa PACE-UPLA con la orientación vocacional y la equidad en el acceso a la educación superior. A través de experiencias significativas como las JEVP, se busca que las y los estudiantes que finalizan su educación media conozcan la universidad desde una perspectiva cercana, práctica y realista, fortaleciendo así su proceso de decisión vocacional y su proyección futura en el ámbito docente.
Fuente: Carolina Cabrera Pérez, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

