“Seminario sobre Nuevas Políticas de Educación Artística y Patrimonial 2025” se realizará en la UPLA

Las SEREMI de las Culturas y de Educación de la región de Valparaíso, en colaboración con la Mesa de Educación Artística de Valparaíso y la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, invitan al “Seminario sobre Nuevas Políticas de Educación Artística y Patrimonial 2025”, actividad a realizarse el jueves 12 de junio, entre las 09:30 y las 14:00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Universidad de Playa Ancha.

Este seminario, dirigido a profesores/as, estudiantes de carreras artísticas, artistas educadores y profesionales del área de la educación y las artes, contará con la participación de importantes profesionales del área, quienes abordarán y conversarán respecto a diversas temáticas, tales como: educación, políticas públicas, experiencias artísticas y territorio, entre otras aristas relacionadas.

La actividad se dividirá en dos bloques de conversación: el primero contempla la participación de Juan Pablo Álvarez (Seremi de Educación), Daniela Repetto Rojas (Departamento de Educación Artística del MINCAP) y Daniela Serra Anguita (jefa del Departamento de Estudios y Educación Patrimonial de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural). Este panel será presentado por el decano de la Facultad de Arte de la UPLA, profesor Alberto Madrid Letelier.

El segundo, por su parte, incluirá las ponencias de Carlos Ossa Swears (coordinador académico del Núcleo de Investigación en Educación Artística de la Universidad de Chile), Lilian Meneses Plaza (encargada regional de Patrimonio Inmaterial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, región de Valparaíso), Loreto Cortés Valenzuela (directora CECREA La Ligua) y Christian González Hurtado (coordinador del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué). Modera este panel la magister en Arte mención Patrimonio de la UPLA y consejera regional del MINCAP, Javiera Cádiz Pinares.

Es preciso señalar que para asistir a esta importante actividad existen cupos limitados, por lo cual para confirmar participación es imprescindible inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/HDkuqPU1EYYqTVE6A.

Revisar programa oficial

Pruebe también

Tutoría Par abre última convocatoria para estudiantes de tercer y cuarto año de diversas carreras de la Universidad

Son 30 las carreras que tienen cupos para estudiantes que apunten a desempeñarse como Tutoras y Tutores Par durante el segundo semestre de 2025.