55 estudiantes de la Escuela Básica La Greda fueron certificados por la UPLA

55 estudiantes de la Escuela La Greda fueron certificados por la UPLAEn los 18 meses de ejecución del proyecto FIC-R 2022 (BIP 40049032) “Estructuración de Intervención Comunitaria: Prototipo de Biorremediación de Suelos en Zonas Contaminadas de Quintero-Puchuncaví”, que lideraron profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), las comunidades escolares y vecinales del sector tuvieron un rol protagónico.

Fue el caso de estudiantes de la Escuela Básica La Greda de Puchuncaví que participaron activamente en talleres sobre armado de arduinos para la medición de la humedad del suelo, del aire y la temperatura ambiental, muestreo compuesto de suelos, propagación de plantas remediadoras y uso de GPS para el posicionamiento geográfico, que estuvieron a cargo de las académicas Ximena Espinoza Ortiz y Verónica Meza Ramírez junto al académico Javier Castillo Allaria y estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, todos ellos integrantes del Laboratorio de aprendizaje, competencias y democratización de tecnologías en comunidades y suelo (LAPTES).

Para reconocer este trabajo y disposición a aprender, se realizó en abril la ceremonia de certificación con la participación de 55 alumnos, que el año 2024 cursaron los talleres.

La ceremonia contó con la presencia de estudiantes de tercero básico y tercero medio, de la directora Fanny Contreras Bernal, así como también del cuerpo docente y de asistentes de la educación del establecimiento.

Cabe destacar que esta actividad se enmarcó en la iniciativa BIP 40049032, financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso, y que fue dirigida por la académica de la Facultad de Ingeniería, Ximena Espinoza Ortiz.

Pruebe también

Dibujante Proyectista UPLA inicia colaboración con el SLEP Costa Central para proyectos educativos

La instancia pretende tejer nexos que faciliten la colaboración técnica, establecer la posibilidad de concretar un convenio de colaboración y de instaurar un nuevo centro de práctica para el estudiantado de la carrera que se dicta en la Facultad de Arte.