Campus San Felipe: Unidad de Acompañamiento Estudiantil impartió taller de Toma de Apuntes

Dentro de los objetivos de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) y también del Programa PACE de la Universidad, está el apoyo permanente y personalizado para las y los estudiantes en los diversos desafíos que presenta el estudiar una carrera universitaria y, por eso mismo, es que dos profesionales del equipo organizaron un taller de Toma de Apuntes para la comunidad del campus San Felipe

Esta actividad se llevó a cabo el miércoles 28 de mayo y reunió a 45 estudiantes, principalmente de la Generación 2025 y de las carreras de Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Historia y Geografía e Ingeniería en Informática, del área profesional.

Del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha hubo participación de todas sus carreras: Técnico o Técnica en Administración en Recursos Humanos, en Construcción, en Minería, en Administración Logística, en Educación Parvularia, en Electricidad, en Contabilidad General y en Interpretación en Lengua de Señas

El taller se dividió en dos momentos, uno inicial y expositivo sobre los orígenes y bases de métodos y técnicas para tomar apuntes. El otro momento fue práctico y permitió que las y los estudiantes aplicaran los conocimientos adquiridos en distintos ejercicios, con el objetivo de averiguar cuál de ellas se adapta mejor a sus formas de estudiar y comprender la información. 

Fueron dos profesionales los que trabajaron en la propuesta, diseño y aplicación de la actividad: Yasna Pinto Ramírez, profesora de Castellano y mentora del área en los Campus de San Felipe y Valparaíso, y Diego Quinteros Ahumada, psicólogo de la Unidad para la comunidad estudiantil de San Felipe. 

Ambos ejecutores de la UAE afirmaron estar muy felices y satisfechos con el desarrollo del taller, que incluyó un coffee break para los estudiantes, y también presentes como marcapáginas y mousepads, por su participación.

Debido a las sugerencias, tanto de estudiantes que asistieron como de docentes del Campus, se estará trabajando en la organización de nuevos talleres particulares para las carreras que lo soliciten, y así entregar herramientas que cada estudiante pueda aplicar de acuerdo a su área.

Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil.

Pruebe también

Tutoría Par abre última convocatoria para estudiantes de tercer y cuarto año de diversas carreras de la Universidad

Son 30 las carreras que tienen cupos para estudiantes que apunten a desempeñarse como Tutoras y Tutores Par durante el segundo semestre de 2025.