EBA da a conocer los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica a sus académicos y académicas

A fin de dar a conocer los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica (END), la carrera de Pedagogía en Educación Básica, encabezada por su directora, Dra. Marcela Sepúlveda Riveros, convocó a una reunión con su comunidad académica.

Esta evaluación, establecida por la Ley N° 20.129, corresponde a un instrumento estandarizado que tiene por finalidad evaluar los conocimientos pedagógicos y disciplinares de los y las estudiantes de pedagogía, así como recoger sus percepciones respecto al proceso formativo.

De esta manera, se obtiene información relevante sobre la calidad de la formación inicial docente, se pueden identificar áreas de mejora en los programas formativos y, así, habilitar a los estudiantes para continuar con su proceso de titulación.

Los resultados de esta evaluación permiten, por un lado, implementar estrategias de nivelación para aquellos estudiantes que presenten bajos desempeños y, por otro, utilizar la información obtenida como insumo clave para el mejoramiento continuo de los programas de formación docente, informó Marcela Sepúlveda.

Las acciones a desarrollar deberán enfocarse en el fortalecimiento de la Formación Inicial Docente (FID), el desarrollo profesional del cuerpo académico, el acompañamiento y apoyo a los estudiantes, la evaluación y monitoreo permanente de los resultados, así como el robustecimiento de las prácticas pedagógicas en establecimientos escolares, comentó la académica.

Pruebe también

Tutoría Par abre última convocatoria para estudiantes de tercer y cuarto año de diversas carreras de la Universidad

Son 30 las carreras que tienen cupos para estudiantes que apunten a desempeñarse como Tutoras y Tutores Par durante el segundo semestre de 2025.