Como un homenaje a la literatura nacional, en el contexto de la conmemoración de la Semana del Libro, fue catalogada la exposición “Lecturas Gráficas” que estudiantes de segundo año de Licenciatura en Arte inauguraron en el hall de entrada de la Biblioteca Central de la UPLA. Esta colección de obras es el resultado de la interpretación y representación visual personal de cada estudiante, respecto de diversos fragmentos poéticos de importantes literatos nacionales.
La invitación de las autoridades de la Biblioteca UPLA al académico del Taller de Expresión Gráfica de la Facultad de Arte, Mario “Paté” Ibarra, a generar esta muestra de estudiantes, fue un pie forzado para motivar a las y los jóvenes a entrelazar la poesía y la imagen para luego traducirlos a un lenguaje visual propio, único e irrepetible, y así poner en valor estas dos formas de arte que a menudo dialogan y coinciden en la búsqueda de la expresión humana.
Al respecto el docente de la Facultad de arte UPLA explicó: “La muestra más allá de tener un carácter de taller busca generar un puente entre lo que es la palabra y la imagen. El producto de esta exploración tiene que ver con ese resultado, que además muestra el trabajo de los procesos de nuestros estudiantes de arte que es mostrar lo que hacen, proceso difícil que les permite romper el miedo entre lo que son, lo que hacen y cómo eso lo proyectan al espectador. También debo agregar que el contexto de esta exposición insinúa o determina que este taller no se termina acá, que después de esta muestra hay un proceso reflexivo sobre el momento expositivo, lo que aconteció y también del proceso creativo”.
Renata Tapia Zamora, en representación de las y los estudiantes expositores, en su discurso inaugural complementó: “Esta muestra nos reúne para celebrar la Semana del Libro, pero también la creatividad que surge de la unión de palabras e imágenes. Me parece interesante ver cómo podemos interpretar y transformar las palabras en algo visual, y como cada mente logra dar una diversa visión a esa lectura según lo que estemos viviendo personalmente. La invitación es a que se sumerjan en este mundo de posibilidades que se encuentra en cada obra y esperamos las disfruten”.
Sergio Esparza Delgado, encargado de la Galería CreaArte de la Biblioteca UPLA, agregó que “esta exposición es un hito importante en el camino formativo de nuestros estudiantes. Es una oportunidad para compartir su visión, para conectar con el público y para experimentar la emoción de ver como sus creaciones cobran un relato fuera del taller. Es, también, un recordatorio del poder que tienen el arte y la poesía para iluminar nuestras experiencias, para desafiar nuestras perspectivas y para enriquecer nuestro mundo interior”.
“A nuestros estudiantes les extiendo mis más sinceras felicitaciones. Han demostrado que la pasión, la dedicación, el trabajo minucioso y la libertad creativa son los pilares de un camino artístico prometedor. Que esta experiencia sea un impulso para seguir explorando, experimentando y compartiendo su arte con todos. Y que, dentro de esta Biblioteca, siempre habrá un espacio para el lenguaje del arte en toda su expresión”, finalizó Esparza Delgado.
“Lecturas Gráficas” puede visitarse en el hall de entrada de la Biblioteca Central de la UPLA hasta el miércoles 7 de mayo, espacio ubicado en Avenida González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso.