Con estudiantes de cuarto medio del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, la Universidad de Playa Ancha celebró el Día Mundial de la Actividad Física, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para concientizar sobre la importancia de la actividad física y del deporte en el desarrollo humano, y reconocer su papel positivo en las comunidades de todo el mundo.
Los jóvenes fueron recibidos por profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, encabezados por el decano Dr. Hernaldo Carrasco, quien sostuvo que fue un honor y gran alegría abrir las puertas a los estudiantes secundarios que participaron en actividades recreativas y en talleres prácticos en los laboratorios de la Facultad.
“Las actividades fueron diseñadas por docentes y estudiantes de nuestra universidad, quienes mostraron el potencial transformador de la actividad física en el bienestar integral de las personas. Sin lugar a dudas, esta experiencia fue satisfactoria y nos motiva a entender la importancia de la actividad física como algo más que un deporte: es salud, comunidad y futuro. Asimismo, abrir las puertas de la Universidad a las nuevas generaciones y recibir a los estudiantes del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar fue muy significativo y reafirma nuestro compromiso de fomentar estilos de vida activos, inclusivos y saludables desde la educación pública”, afirmó el Dr. Carrasco.
Los invitados especiales no solo participaron de actividades lúdicas en el gimnasio principal, guiadas por profesores de Educación Física de la Sala de Acondicionamiento Físico de Casa Central, sino también tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de investigación aplicada que, en este ámbito del conocimiento, la UPLA efectúa en los Laboratorios de Comportamiento y Desempeño Motor, de Evaluación y Prescripción del ejercicio físico, de Investigación en Actividad Física y Deporte y del Observatorio de Ciencias de la Actividad Física.
Al finalizar la jornada, el estudiante Samuel Osorio destacó lo entretenido que estuvo esta visita. “Fue también muy práctico y las explicaciones que nos dieron los profesores fueron muy claras y detalladas”.
En tanto, su compañera Eliannis Escalona afirmó en el gimnasio: “Tienen unos profesores muy atentos. Nos explicaron cosas nuevas relacionadas con estudios sobre la salud, el uso de trotadoras en la investigación y de implementos que no conocía y que sirven para conducir. Además, los juegos también fueron muy divertidos”.