Charla magistral de Varinia Brodsky inauguró Año Académico del Departamento de Artes Integradas de la UPLA

Varinia Brodsky Zimmermann, directora del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), fue la invitada especial en la inauguración del Año Académico 2025 del Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha. En la ocasión la licenciada en Artes de la Universidad de Chile ofreció la charla magistral “Desafíos de un Museo: Las artes y los territorios”.

En su ponencia, realizada en el Museo Universitario del Grabado (MUG), la artista visual expuso ante la audiencia el rol de esta institución pública, además de los desafíos y conexión que ostenta el MNBA, contextualizado a partir de las proyecciones y retos para abordar, desde el arte, la relación y el trabajo de vinculación con el resto de los territorios del país.

Brodsky Zimmermann, al ser consultada por su participación en esta actividad inaugural, explicó que estos espacios de conversación son oportunidades que no se tienen habitualmente y que para ella como directora del MNBA es muy importante, porque permite recoger y dialogar de perspectivas e inquietudes que se puedan tener en común, y así poder generar una dinámica de miradas colectivas.

“Creo sumamente relevante que se puedan dar estos espacios de encuentros y poder salir a otras regiones. En esta relación, justamente hay una búsqueda de poder generar un polo referente y cultural que permita no tan solo recibir los llamados públicos, sino también poder crear instancias de comunicación y de vinculación con todas aquellas personas e instituciones que puedan participar de nuestras actividades como museo. Personalmente me encantó estar acá, porque son espacios y momentos para mirarnos y para conversar, y eso es muy enriquecedor”, agregó.

Respecto a la vinculación del MNBA con las universidades, Varinia Brodsky, dijo que “a pesar que nosotros no tenemos una relación directa con las universidades, sí recibimos muchos estudiantes para poder trabajar o generar prácticas o pasantías. Creo que la experiencia de poder vivenciar lo que ocurre en un museo de arte en el día a día, les da una visión que va más allá de lo que tiene que ver estrictamente con el desarrollo profesional. El museo es un espacio súper importante para poder capacitarse y profesionalizarse, porque lo que hacemos y la experiencia que está allí, es un privilegio para muchas personas poder captarlas”, finalizó.

José de Nordenflycht, director del Departamento de Artes Integradas de la UPLA, agradeció la presencia de Varinia Brodsky, especialmente por la conversación y su visión del arte respecto a los territorios. “Hoy tuvimos el privilegio, la suerte y la alegría de recibir a la directora del MNBA en esta actividad, que tenemos que seguir propiciando. Para que eso ocurra estos inicios de años académicos no solo deben tener visitas notables y conspicuas, sino que deben ser disparadores que permitan establecer diálogos y conversas permanentes y de alguna manera interminables”.

El Doctor en Historia del Arte además agradeció a la audiencia por asistir y compartir este rito anual de los inicios de los años académicos. “Esta inauguración del Departamento de Artes Integradas tiene una misión no explicita que es dialogar y conversar, que dicho sea de paso es algo que debería ser habitual a nuestro permanente quehacer”, finalizó el profesor de la Facultad de Arte UPLA.

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.