Notable éxito de inscripciones en Diplomados de UNIR

Con un total de 127 personas inscritas en los programas de Diplomado Internacional en línea se cierra la primera etapa del convenio de cooperación suscrito entre la UPLA y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Con gran satisfacción por dicho hito, directivos de ambas casas de estudio se reunieron en Valparaíso para explorar los términos de un protocolo específico que incorporará alternativas de Másters oficiales de interés institucional, así como posibilidades de movilidad virtual, entre otras.

“Para la Universidad Internacional de La Rioja es un honor poder colaborar con la UPLA. Una colaboración que se concreta en la puesta en marcha de toda una serie de capacitaciones de alto nivel para profesores, para personal administrativo y para estudiantes de postgrado. Se trata de instrumentos con los cuales podrán adentrarse en la digitalización, en la inteligencia artificial, en el liderazgo y la gestión de equipos , que son los grandes desafíos que tienen las universidades en el siglo XXI. Igualmente, a estas acciones se activará todo lo que es un programa de movilidad virtual”, explicó el Director Académico de Relaciones Internacionales de UNIR, Dr. Manuel Herrera.

La comitiva de UNIR integrada, además del Dr. Herrera, por el Director de Desarrollo Institucional del plantel español, Paulo Lettich, se reunió con la Prorrectora, Catalina Rojas, y con el Director General de Relaciones Internacionales, Felip Gascón, se reunió para analizar la proyección de esta importante cooperación, que avanzará con un nuevo protocolo que incluya otras oportunidades de formación para estudiantes de pre y postgrado.

El Director Gascón destacó que esta colaboración con UNIR es también la materialización de uno de los grandes compromisos del Plan de Acción que se construyó a partir de la nueva Política de Internacionalización. “Por primera vez estamos concretando una participación significativa de los tres estamentos de nuestra comunidad universitaria en los procesos de perfeccionamiento a nivel internacional, y continuaremos explorando con socios estratégicos como UNIR nuevas posibilidades de internacionalización de los currículos”.

El grupo de 127 personas inscritas en los 6 diplomados internacionales elegidos, que comenzarán a impartirse gracias a las plataformas virtuales durante este mes de abril, se concentra principalmente en las y los académicos y funcionarios, pero también quisieron complementar su formación algunos de nuestros estudiantes de postgrado.

Diplomado y número de inscritos

Cultura de la Investigación: 35
Liderazgo y Gestión de equipos: 22
Competencias Docentes y diseño de materiales didácticos para la educación en línea: 5
Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación: 41
Gestión de Instituciones de Educación Superior: 13
Calidad y Evaluación Universitaria: 11

(Natacha Valenzuela López, periodista Dirección General de Relaciones Internacionales)

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.