La galería CABA (Centro de Arte Baños del Almendro) que funciona bajo la plataforma cultural Valparaíso Profundo inaugura, este jueves 3 de abril, la exposición “Caldo de Cultivo: de Pinocho a Super Ocho”, una muestra del artista visual y docente de la Facultad de Arte UPLA Mario “Paté” Ibarra, en la que convergen diversas disciplinas para abordar críticamente la historia reciente de Chile desde el arte contemporáneo.
En tiempos dominados por la desinformación, la instalación de Mario Ibarra plantea un ejercicio de resistencia visual y simbólica a través de la pintura expandida, incorporando objetos encontrados, video e instalaciones escultóricas, para reflexionar sobre cómo la memoria histórica sigue siendo objeto de disputa a más de cinco décadas del golpe de Estado.
La exposición recupera y reactiva la icónica obra The Juguete Killer (2010), donde Pinocho, símbolo universal de la mentira, se resignifica como una alegoría del dictador. Esta instalación, compuesta por juguetes deformados y maderas rescatadas de casas derruidas en Valparaíso, tensiona la idea de infancia como territorio ideológico y la ruina como cicatriz social.
A esta obra se suma un nuevo personaje carnavalesco, creado con materiales reciclados como cartones de huevo y papel de volantín, que sirve como alter ego grotesco del artista -mitad bufón, mitad testigo- cuestionando las fronteras entre autor y público. Cada elemento de la exposición se convierte así en una capa visual y conceptual que revela las tensiones entre verdad y artificio, pasado y presente, olvido y resistencia.
Caldo de Cultivo no ofrece respuestas cerradas, sino que invita al espectador a desmontar símbolos, a cuestionar lo aparentemente familiar y adentrarse en la complejidad de una memoria colectiva permanentemente disputada. Con una estética que transita entre lo grotesco, lo popular y lo poético, Mario Ibarra transforma figuras icónicas -desde Pinocho hasta el emblemático dulce chileno Super Ocho- en metáforas visuales que reflejan un país atrapado entre nostalgia, amnesia selectiva y relatos oficiales.
Durante la semana previa a la inauguración (31 de marzo al 3 de abril de 2025), el artista realizará parte de la creación de la muestra en directo y en sala abierta al público, permitiendo a los visitantes acercarse y conocer en vivo el proceso creativo del artista, incluyendo técnicas de pintura, gráfica, video y volumen. En este contexto, se llevarán a cabo actividades especiales para estudiantes de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.
Destaca el encuentro del martes 1 de abril, desde las 9:00 horas, dirigido a estudiantes de segundo año, centrado en la importancia del montaje en la construcción de sentidos en el arte contemporáneo. Además, el viernes 4 de abril, a las 11:00 horas, habrá una sesión especial con estudiantes de primer año, pensada como bienvenida y oportunidad de acercarse al trabajo visual del artista.
Para Mario Ibarra, esta muestra es parte de un proceso vivo y en permanente revisión: “Mi obra siempre está en movimiento. El arte, como la memoria, debe mantenerse abierto, dispuesto a revisarse, a equivocarse y a dialogar con su tiempo”, explicó.
A 52 años del golpe de Estado, “Caldo de Cultivo: de Pinocho a Super Ocho” invita a observar críticamente cómo hemos construido y consumido el pasado reciente, abriendo preguntas sobre qué memorias hemos naturalizado y cuáles han quedado en silencio. La exposición propone así un encuentro intergeneracional, crítico y profundamente contemporáneo.
La inauguración de la muestra del artista UPLA está fijada para el jueves 3 de abril, a las 19:00 horas, en la galería CABA de la Plataforma Valparaíso Profundo, ubicada en el Pasaje Fischer 18 del Cerro Concepción en Valparaíso.