Con la presencia del rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, y la prorrectora de la casa de estudios, Catalina Rojas Martínez, se llevó a cabo en el Salón Pacifico de la UPLA en Valparaíso la “Jornada de Difusión de la Política Institucional de Vinculación con el Medio”, instancia en donde se entregó a cada uno de los asistentes un ejemplar físico del trascendental documento elaborado por la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM).
El objetivo de la actividad -que contó con la asistencia de alrededor de 60 personas- fue socializar con las diferentes autoridades administrativas y académicas de la universidad y de sus facultades, el documento actualizado de la Política Institucional de VcM, resultado de un proceso participativo del que formó parte la comunidad universitaria, egresados y egresadas, empleadores, expertos y actores externos, entre otros.
El rector Carlos González destacó que se trata de “una Política que es tremendamente importante, dadas las exigencias que tienen actualmente las Universidades en los procesos de acreditación, donde la vinculación con el medio corresponde a uno de los criterios sustantivos. Por lo tanto, el contar con esta Política lo que nos otorga son las líneas, el rayado de cancha sobre el cual las acciones y actividades que se desarrollen desde las facultades, departamentos y carreras tributen a resolver problemáticas del territorio, pero además permitan que esos aprendizajes sean incluidos dentro de los procesos formativos de nuestras y nuestros estudiantes”.
La presentación de la Política Institucional de VcM estuvo a cargo del Comité Técnico de Vinculación con el Medio, específicamente de la directora de la DGVM, Fabiola Vilugrón Aravena; la directora general de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), María Francisca Briones Rosas; y del kinesiólogo egresado de la UPLA, Luciano Faúndes Astudillo, quienes profundizaron en el proceso de actualización y en los objetivos, ejes estratégicos y lineamientos contenidos en el documento actualizado.
En ese sentido, Fabiola Vilugrón enfatizó que “el propósito de la actualización de la Política Institucional de Vinculación con el Medio es avanzar hacia un sistema robusto de vinculación entre la Universidad y el territorio, a través de un sistema de relacionamiento dialógico y horizontal con los actores territoriales relevantes. Esto, para contribuir no sólo a la actualización y pertinencia de nuestro perfil de egreso, planes de estudio e investigación, sino que también a las problemáticas que hemos identificado como relevantes, y así poder contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra población”.
Tras ello, el experto en Vinculación con el Medio, Osvaldo Bernales Rivas, abordó ante los asistentes los resultados obtenidos en la asesoría técnica que realizó durante aproximadamente ocho meses de 2024 en cada una de las facultades de la UPLA en Valparaíso y en el campus San Felipe, donde levantó información centrada en la identificación de actores territoriales y temáticas disciplinares relevantes para cada una de estas unidades de la universidad.
Al respecto, el profesor Osvaldo Bernales destacó que la asesoría a las facultades “tiene que ver con la importancia, en la práctica, de tener un instrumento tan potente en la Universidad de Playa Ancha como una política de vinculación con el medio actualizada, que fija los ámbitos en los cuales la Universidad va a subrayar la importancia que tienen algunos socios comunitarios para no sólo el desarrollo del proyecto institucional, sino que también para la contribución de la Universidad en términos de soluciones co-construidas con la propia comunidad”.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)