Editorial Puntángeles se adjudicó Fondo del Libro y la Lectura 2025 para la reedición de “Valparaíso: auge y ocaso del viejo Pancho”

Tras 26 años desde su publicación, el libro “Valparaíso: auge y ocaso del viejo Pancho 1830-1930” será reeditado por la editorial Puntángeles gracias al proyecto adjudicado a través del Fondo del Libro y la Lectura 2025, permitiendo así una nueva edición de este material bibliográfico actualizado, que fue publicado por primera vez en 1999.

El libro, del historiador y ex académico de la Universidad de Playa Ancha, Rodolfo Urbina Burgos, es una revisión historiográfica de la ciudad Valparaíso desde los primeros años de la República de Chile y su auge como puerto principal del océano Pacífico, hasta su declive durante la primera mitad del siglo XX.

El proyecto editorial, financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, propone una reedición que considera imágenes de archivo, y una nueva propuesta gráfica y visual, apuntando tanto a lectores especializados como también para personas interesadas en la historia de la mítica Perla del Pacífico.

Además, la reedición considera la incorporación de un nuevo texto introductorio escrito por la doctora en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e hija del autor, María Ximena Urbina Carrasco.

Desde la editorial Puntángeles, Pablo Jara Vásquez, asistente editorial y responsable del proyecto, explicó que el libro tiene un valor importante al ser un texto de divulgación de la historia de la ciudad de Valparaíso, profundizando el compromiso de la Universidad con la transmisión de conocimientos “y este libro representa ese histórico rol”.

“En este caso, el Viejo Pancho, es un libro de historia que busca llegar a un público lector amplio, que se interese por la rica historia y la cultura de nuestra ciudad; finalmente para llegar a entender el Valparaíso de hoy es importante conocer su pasado”, sostuvo el profesional.

Se espera que el libro “Valparaíso: auge y ocaso del viejo Pancho 1830-1930” tenga una tirada de 500 ejemplares, los cuales podrán adquirirse a través de la Editorial, como también en librerías.

Sobre Rodolfo Urbina Burgos

Rodolfo Urbina Burgos fue un historiador chileno, oriundo de Chiloé radicado en Valparaíso. Se formó como profesor de Historia y Geografía y como Licenciado en Filosofía y Educación en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

En 1980 obtuvo su grado de doctor en Historia en la Universidad de Sevilla con una tesis sobre el siglo XVIII en Chiloé. Asimismo, fue Miembro de Número de la Academia Chilena de Historia y de la Academia de Historia Naval y Marítima de Chile.

Además, fue profesor titular de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha entre 1981 y 2010.

Realizó un gran aporte a la historia regional de Chile, en especial, a la historia del archipiélago de Chiloé, lo que lo llevó a ser condecorado con el Premio “Chiloé” de la Ilustre Municipalidad de Castro, por su gran aporte a la historia del archipiélago a través de sus múltiples libros, artículos e investigaciones.

Además, realizó investigaciones sobre la historia de Valparaíso, patrimonio y la vida indígena en el Chile colonial.

El 03 de septiembre de 2024 se informó sobre su fallecimiento en la ciudad de Viña del Mar, dejando un legado sobre la historia del sur de nuestro país y de Valparaíso.

(Esteban Moreno Torres, periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.