Profesionales de la UAE expusieron en Seminario de Prácticas Pedagógicas en la Educación Superior

El 8 de enero se llevó a cabo el Seminario denominado “Oportunidades y Desafíos para el aseguramiento de la Calidad Educativa”, una instancia que fue organizada por la Unidad de Acompañamiento Docente (UAD) de la Universidad de Playa Ancha y que permitió que, diversas y diversos profesionales, presentaran sus trabajos e iniciativas con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes. 

La jornada inició con una ponencia sobre un Plan de Capacitación enfocado en la alimentación, los hábitos saludables y la nutrición humana a profesores de una escuela de Playa Ancha, su aplicación y las reflexiones que dejó en las dos investigadoras, luego se dio paso a las ponencias en las salas temáticas y se presentaron otras ponencias sobre prácticas en distintas áreas de la docencia y también sobre el impacto del mundo digital en la disciplina. 

La participación de las y los ejecutores de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil se llevó a cabo en las salas temáticas donde participó la profesora de Biología y mentora académica de las carreras del área de la salud, Ysbeisy Fleire, quien presentó el trabajo realizado durante el primer semestre de 2024 en la mentoría de “Seminario de Análisis de Casos”, creado para apoyar a estudiantes que, entre sus métodos de evaluación, tenían esta metodología que pudieron reforzar en estas clases impartidas por la profesora Fleire y por otras dos mentoras: Yasna Pinto, del área de Castellano y Alicmar Molinet, del área de Matemática. 

Otra de las exposiciones estuvo a cargo de dos ejecutores del acompañamiento en Enseñanza Media, John Saavedra y Jimena Torres, junto con la diseñadora gráfica de la UAE, Camila Rojas. En conjunto crearon un juego llamado “EduAventura: Explora y Aprende”, que invita a adentrarse en el rol opuesto que pueden llegar a tener tanto estudiantes como profesores, es decir, tiene por objetivo crear empatía y conocimiento en base a la experiencia que asume cada persona cuando intercambian sus actividades rutinarias. 

La tercera exposición estuvo a cargo de Yasna Pinto, profesora de Castellano que presentó su trabajo realizado a lo largo del 2024, en una ponencia denominada “Posibilidades de una narración”. La profesional de la UAE desarrolló un trabajo durante una de sus mentorías impartidas que tuvo como producto final la creación de un libro denominado “Antología de Microrrelatos”. La profesora relató que el ejercicio con los estudiantes incluyó creación textual, crítica y edición como un trabajo en el que las colaboraciones fueron diversas. 

La jornada avanzó y contó con otras ponencias por parte del coordinador de la UAD, Eugenio Contreras Tello, finalmente, se hizo la entrega de certificados que acreditan la participación de quienes se hicieron presentes con sus trabajos de investigación en el área de la Docencia Universitaria. 

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.