Candice Portal e Ines Jouannique, son dos estudiantes del Institut de Formation en Ergothérapie de Toulouse, Francia, que hace unas semanas concluyeron su práctica profesional en Terapia Ocupacional (TO) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha.
De acuerdo a lo que precisó la académica Alejandra Espinoza Valderrama, directora de la carrera, esta es la tercera generación de estudiantes que llega a nuestra Universidad para complementar sus conocimientos y prácticas en la disciplina.
“El programa de intercambio se realiza en el marco de un convenio vigente entre el Instituto de Toulouse y la carrera de Terapia Ocupacional UPLA, lo que es muy positivo para los estudiantes. Esperamos, más adelante, que alguno de los nuestros también pueda viajar y hacer práctica en ese instituto”, dijo la directora.
Las estudiantes francesas realizaron sus prácticas profesionales en el Laboratorio Docente/Asistencial de internaciones en Niñeces de TO, donde participaron en distintas atenciones terapéuticas y talleres que se realizaron en dicho espacio.
Testimonios
Para las dos jóvenes, visitar Valparaíso y, concretamente, la Universidad, fue muy positivo, pues su carrera en Francia tiene una duración de solo tres años, por lo cual, incorporarse a una práctica en la UPLA les permitió ampliar sus conocimientos.
“Estamos muy contentas de poder estar aquí en Valparaíso y en la Universidad de Playa Ancha, gracias al programa de intercambio. Chile es un muy buen país y nos interesa mucho conocer las experiencias de prácticas del trabajo con niños”, dijo Candice.
Complementó esta idea su compañera Ines, quien destacó el valor que ha tenido para ellas conocer distintas realidades de los usuarios que se atienden en este laboratorio.
“Es muy enriquecedor para nuestra formación conocer lo que se hace aquí. Es una oportunidad única para nosotros y estamos muy contentas de poder llegar a esta universidad. Hemos aprendido otras cosas y nos hemos sentido muy bien integradas”, concluyó Inés Jouannique.
Ambas estudiantes europeas, estuvieron en nuestra institución durante ocho semanas.