Campus San Felipe certificó a estudiantes que aprobaron Propedéuticos para ingreso especial a la UPLA

En el auditorio del campus San Felipe se llevó a cabo la ceremonia de cierre y entrega de certificados del programa Propedéuticos de la Universidad de Playa Ancha, correspondiente a su sede en el Valle de Aconcagua.

Cabe recordar que este programa de ingreso especial a la UPLA, dependiente de la Dirección de Admisión de la Universidad, tiene como objetivo generar un acceso equitativo al sistema educacional superior para alumnos de 4° Año Medio o egresados de la Educación Media, acortando así las brechas educativas existentes en nuestro país. Cada uno de estos programas considera el desarrollo de aprendizajes previos necesarios para que los estudiantes puedan llegar mejor preparados al mundo universitario, así como también facilitar una elección vocacional y profesional más informada.

En esta ocasión, fueron un total de 29 los estudiantes que aprobó el período académico 2024 de los Propedéuticos de Pedagogía General e Ingeniería en la UPLA de San Felipe.

Claudia Valenzuela Mateluna, directora de la Dirección de Admisión de la UPLA, destacó que “nosotros sabemos que en la rendición de la PAES o de cualquier otro instrumento que permita el acceso a la Educación Superior, existen brechas, por lo que en un sentido de equidad, la UPLA creó estos programas que aseguran el acceso a la Educación Superior para cada postulante que cumpla con sus requisitos. Ha sido bastante exitoso: respecto del proceso 2024 en San Felipe, aumentamos la cantidad de estudiantes que quedaron seleccionados en los tres programas, lo que nos llena de orgullo, porque estamos también dándole esta oportunidad a los estudiantes del Valle de Aconcagua”.

Por su parte, la directora del campus San Felipe, Claudia Concha Erices, afirmó que “en nuestro segundo año de ejecución de los Propedéuticos, hemos podido ir evaluando y mejorando los procesos, y uno de esos indicadores es el aumento de estudiantes que ingresan por el programa, lo que termina beneficiando a la institución completa de la UPLA”.

La ceremonia -donde los estudiantes recibieron su certificado de aprobación del programa ante los familiares que les acompañaron- contó además con una muestra artística musical del maestro José Tomás Rivas, director de la Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes, quien interpretó dos piezas para violín.

El caso de Camila Cerda Barrera fue particularmente emotivo. Es la primera alumna del Liceo de Educación de Adultos Juan Francisco González de San Felipe en ingresar a la Universidad a través de este programa de la UPLA, específicamente tras aprobar el Propedéutico de Pedagogía, y luego de recibir un firme respaldo e impulso desde su establecimiento educacional. “Es una oportunidad magnífica de poder entrar a la Universidad, dándote un pase para luego poder ser lo que uno quiere ser”, enfatizó.

En ese sentido, Víctor Silva Silva, profesor del liceo que motivó a Camila a ingresar a los Propedéuticos, relevó que “para nosotros es sumamente importante que Camila haya sido nuestra primera alumna que participó y aprobó el proceso de los Propedéuticos, porque eso significa que nuestros alumnos también pueden llegar a la Universidad. Por eso, estamos muy felices”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.