En el campus San Felipe de la UPLA se llevaron a cabo las dos sesiones del llamado “21st Century Teaching Skills”, actividad de Pedagogía en Inglés en donde -como su nombre lo dice- los estudiantes de la carrera pueden apreciar y analizar la trayectoria, experiencia y “habilidades de enseñanza” de docentes del Valle de Aconcagua que trabajan en entornos diversos.
En esta oportunidad, se contó con la presencia de la profesora Francisca Córdova Vivar, del Colegio Marista Los Andes – Instituto Chacabuco, y del docente Luis Felipe Herrera Fleita, del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Dr. Osvaldo Rojas, de la misma comuna.
El coordinador de la carrera en el campus San Felipe, Patricio Vera Castillo, explicó que “en ambas jornadas, los profesionales externos realizaron presentaciones enfocadas en su caminar docente, sus logros e infortunios, y explicando desde su punto de vista las habilidades esenciales que los profesores de inglés debemos desarrollar para llevar a cabo nuestra labor dentro del aula, considerando las exigencias actuales”.
En ese sentido, añadió que “los docentes explicaron experiencias propias en diversos contextos y respondieron todas las dudas de los estudiantes, quienes valoraron enormemente la experiencia”.
Cabe mencionar que en estas charlas se abordaron, por ejemplo, conceptos como aprendizaje socioemocional, contención, mix ability class, estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), planificación, tipos de evaluaciones, potenciación de habilidades y seguridad, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), experiencias interdisciplinarias, experiencias de educación en contexto de encierro, y educación de personas jóvenes y adultas (EPJA), entre otros.
En palabras de la estudiante de Pedagogía en Inglés del campus, Dariatna Reinoso Martínez, “las exposiciones fueron muy positivas, ya que podemos contar con docentes que tienen experiencia y nos pueden dar ideas de cómo ser un buen profesional hoy en día, comprendiendo que conceptos claves como ‘interdisciplina’ y la importancia del manejo de habilidades blandas, son vitales para desenvolvernos como docentes en el futuro”.
En tanto, el también estudiante Vicente Sandoval Vera sostuvo que “éstas instancias son muy importantes para saber acerca de cómo se trabaja en distintos contextos, para evidenciar la experiencia de los profesionales”.
Y en esa misma línea, destacó “la pasión, dedicación en su labor diaria y el tiempo que brindaron para resolver todas las dudas en pro de una mejor preparación para un desarrollo profesional”.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)