Un innovador estudio reveló cómo estudiantes de Octavo Año Básico aprenden a construir conceptos matemáticos complejos como las funciones lineales y afines a través de plataformas digitales. La investigación, centrada en una tarea abierta sobre la cotización de salones de eventos, muestra cómo los jóvenes, al enfrentarse a un problema real, desarrollan habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
La investigación, que se publicó en la Revista UC Maule, la realizó la estudiante del Doctorado Consorciado en Educación, Catalina Palacios Bezama, cuya publicación concretó en colaboración con Jorge Gaona, profesor del programa.
La metodología utilizada en este estudio permitió observar cómo los estudiantes, inicialmente abordando el problema de manera aritmética, fueron capaces de construir una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos involucrados a través de la discusión colectiva y la representación gráfica de los datos.
“La profesora juega un papel fundamental en este proceso”, se lee en parte de la investigación. “Al guiar la discusión y fomentar la reflexión, logra que los estudiantes construyan significados compartidos y transiten de un trabajo matemático aritmético a uno más sofisticado, donde se utilizan diferentes registros de representación”.
Este estudio tiene importantes implicaciones para la enseñanza de las matemáticas, al mostrar cómo las plataformas digitales pueden ser utilizadas para crear experiencias de aprendizaje más significativas, los resultados de esta investigación abren nuevas posibilidades para la educación matemática.
Además, los hallazgos de esta investigación destacan la importancia de la evaluación para el aprendizaje, al proporcionar retroalimentación inmediata y personalizada, las plataformas digitales permiten a los estudiantes monitorear su propio progreso y ajustar sus estrategias de aprendizaje.
En conclusión, este estudio demuestra que las plataformas digitales pueden ser una herramienta poderosa para fomentar el aprendizaje de las matemáticas, al proporcionar a los estudiantes oportunidades para explorar conceptos matemáticos de manera activa y colaborativa, estas herramientas pueden ayudar a desarrollar habilidades esenciales para el éxito en el siglo XXI.