El Taller de Expresión Gráfica IV de la carrera de Licenciatura en Arte finalizo el semestre (19 de diciembre de 2024) con el montaje expositivo “CUBÍCULO 4-8-9” en los espacios del nivel 3 del Sistema de Bibliotecas (SIBUPLA), proyecto desarrollado por las y los estudiantes de 2º año de la carrera Valentina Aros, Yuraki Balladares, Catalina Barraza, Leonel Castillo, Rocío Ríos, Lucas Cortés, Gabriela Ibarra y Helena Novoa, quienes transformaron los cubículos de la Biblioteca Central en verdaderos laboratorios de innovación y expresión artística.
Esta exposición, bajo la guía del artista y académico Mario “Paté” Ibarra, no solo reconfigura espacios convencionales de estudio, sino que también ofrece a las y los estudiantes una plataforma esencial para la conceptualización, experimentación y presentación de sus propuestas artísticas. El proceso creativo destaca por ser una experiencia intensiva y reveladora, comenzando desde la conceptualización de ideas, pasando por la experimentación con diversas materialidades, hasta la culminación en un montaje expositivo de sus obras.
Es importante destacar que este montaje expositivo constituye una primera experiencia significativa para las y los estudiantes, donde ponen en práctica sus habilidades para materializar sus propuestas de manera pública. Asimismo, invita a la comunidad universitaria a participar en una muestra que fomenta un diálogo abierto sobre el valor del arte en la educación y su capacidad para transformar espacios y percepciones.
Guisela Munita, directora de la carrera de Licenciatura en Arte, comentó sobre el proceso: “En ‘CUBÍCULO 4-8-9’, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de completar sus procesos de llevar sus ideas desde el concepto inicial hasta la realización del montaje final de sus propuestas en un espacio público y académico. Este proceso es fundamental para el desarrollo de competencias cruciales en nuestros futuros artistas, como son la capacidad de análisis crítico, la habilidad para resolver problemas de forma creativa y la gestión eficaz de sus proyectos artísticos”.
Cristian Arias, director del Sistema de Bibliotecas de la UPLA, agregó que “la biblioteca se transforma con esta exposición en un espacio dinámico donde el aprendizaje y la creatividad se encuentran. Apoyar estos proyectos no solo enriquece la experiencia educativa de nuestros estudiantes, sino que también activa nuestro entorno académico, haciendo de este espacio un centro de interacción cultural y artística vibrante”.
Por su parte, Mario “Paté” Ibarra resaltó la importancia de estas exposiciones fuera del taller enfatizando que “la oportunidad de exponer obras fuera de los espacios tradicionales del taller es fundamental para el desarrollo profesional y creativo de las y los estudiantes de arte. Esta experiencia no solo les permite recibir retroalimentación directa del público, sino que también les enseña a enfrentar los desafíos logísticos y conceptuales que implica presentar sus trabajos en un entorno más público y abierto”.
“Exhibir sus creaciones en espacios como el Sistema de Bibliotecas les brinda la ocasión de interactuar con un espectro más amplio de espectadores, lo cual es esencial para que las y los artistas en formación aprendan a comunicar sus visiones y a entender cómo sus obras resuenan con diferentes audiencias. Además, estas experiencias son cruciales para la construcción de su confianza y para la validación de su identidad como artistas emergentes, lo que juega un papel decisivo en su carrera futura”, expresó el académico de la Facultad de Arte.
Cabe destacar que esta experiencia de desarrollar y montar “CUBÍCULO 4-8-9” es un testimonio del compromiso de la carrera de Licenciatura en Arte con la educación artística práctica y teórica.