En el marco del Día Internacional de los Derechos del Niño, estudiantes de Kinesiología y Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud realizaron una exitosa intervención comunitaria enfocada en la salud infantil. La actividad, organizada por la kinesióloga Carolina Rojas Espejo, contó con la participación de más de 100 personas y tuvo como objetivo acercar las carreras de la salud a la comunidad, promoviendo la prevención y el cuidado de la salud de los más pequeños.
Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades lúdicas y educativas, como talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), demostraciones de la maniobra de Heimlich, circuitos de actividad física y charlas sobre la importancia de la lactancia materna y hábitos saludables. Los estudiantes, acompañados por profesionales de la salud, entregaron información y materiales educativos a los asistentes, generando un espacio de interacción y aprendizaje.
“Este tipo de actividades son fundamentales para la formación de nuestros estudiantes”, afirmó Carolina Rojas Espejo. “Les permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo. Además, fomenta su compromiso social y los sensibiliza sobre la importancia de la salud pública”.
La iniciativa contó con cinco stands temáticos, cada uno de ellos abordando diferentes aspectos de la salud infantil. Los estudiantes de Kinesiología se encargaron de los módulos de desarrollo psicomotor y actividades físicas, mientras que los estudiantes de Enfermería se enfocaron en la prevención de enfermedades respiratorias y la promoción de hábitos saludables. Junto a ellos, participó la enfermera Lindsay Ibacache Barrenechea, y la nutricionista Loredana Durán Montero, en representación de la Comisión de Lactancia Materna, brindó asesoramiento y orientación a las madres presentes.
La jornada fue valorada positivamente por los asistentes, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para concientizar sobre la salud infantil y promover estilos de vida saludables. Los estudiantes, por su parte, expresaron su satisfacción por poder contribuir a la comunidad y poner en práctica sus conocimientos en un contexto real.