Un constructivo diálogo se dio entre representantes de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha y el equipo directivo de la Escuela Intercultural E-266 Pedro Cariaga de Playa Ancha en torno a la metodología de Investigación Acción, en el marco del compromiso asumido por la carrera en agosto de este año (ver nota).
Para ello, integrantes de la Comisión Curricular de Pedagogía en Historia y Geografía se reunieron en el establecimiento, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Valparaíso – Juan Fernández, con la directora Jacqueline Pizarro O. y con el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, Pedro Espinoza L.
El académico Dr. Javier Vergara N. presentó ante el cuerpo directivo y sus docentes una introducción a la Metodología de Investigación-Acción, examinando sus características generales, referentes teóricos e implicancias para el desarrollo profesional docente y la mejora educativa.
En una amena conversación, las personas presentes intercambiaron opiniones sobre sus experiencias en el servicio profesional, aclararon dudas, y discutieron las dimensiones de intervención posibles, de acuerdo con las características y necesidades del contexto escolar.
Junto al Dr. Vergara N. participó el equipo de la Comisión Curricular de la Carrera integrado por los académicos Felipe Vergara L., Olivia Canales Q. y José Cerpa L., quienes dieron respuesta a las necesidades detectadas en el Taller de Análisis FODA, realizado este año (ver nota).
El director de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, Felipe Vergara, reiteró la disposición de colaboración con la Escuela, como parte de la acción bidireccional. En tanto, la directora de la Escuela, Jacqueline Pizarro O., invitó al cuerpo docente a examinar el aporte de la metodología de Investigación-Acción al Plan de Mejora Educativo, agradeciendo la presencia y colaboración de los representantes de la UPLA.