Los mejores profesores de Chile

Desde 2016, se entrega en Chile el Global Teacher Prize, premio internacional a menudo descrito como el “Nobel de la Enseñanza”. Su objetivo es distinguir a docentes de cualquier punto del país que posean alto dominio de su disciplina, sean innovadores y logren un impacto positivo en la vida de sus estudiantes y de sus comunidades educativas.

En la versión de este año, el ganador fue Patricio Vilches Guerrero, titulado de Pedagogía Básica en la Universidad de Playa Ancha. En 2017 ya había sido elegido Eduardo Cortés Inostroza, también de nuestra universidad, específicamente de la carrera de Educación Tecnológica.

Por supuesto, llegaron a ser los mejores profesores de Chile por sus méritos personales, por lo que han mostrado en las salas de clase y la motivación que han despertado en sus estudiantes.

Pero nuestra institución no puede estar más orgullosa y alegre por sus logros, que en parte se explican por la formación aquí recibida. Nos confirma que estamos haciendo un buen trabajo, que tenemos éxito en formar profesores y profesoras con un compromiso nacido de su vocación, que se traduce en una mirada especial de su comunidad y con una significativa comprensión social. La misión y la visión de la UPLA se encarnan en Patricio, en Eduardo y en miles de docentes que también realizan una tarea admirable, destacada, con menos visibilización. Sin embargo, desde sus espacios educativos, todos ellos están dando forma al futuro de nuestra sociedad.

El nombre completo es “Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación”, que enfatiza ese acento que tuvo originalmente en las pedagogías, aunque actualmente forma profesionales en áreas muy diversas. Respaldados por la evidencia de los premios, podemos afirmar que seguimos siendo líderes en la formación pedagógica, con prestigio, experiencia y reconocimiento que avalan la calidad de los profesores y profesoras que salen de nuestras aulas. Lo vemos en Valparaíso, en San Felipe, en el resto de la región y del país.

Es un gran logro para una universidad estatal, pública y regional. La única con estas características que puede enorgullecerse de tener en tan poco tiempo a dos ganadores del Global Teacher Prize Chile, que luego compiten a nivel internacional con los mejores docentes del mundo. Es importante destacar que, de los nueve ganadores, la mayoría estudió en regiones y solamente dos de ellos ejercen en Santiago. Es otra muestra del compromiso social con los territorios, propio de las universidades públicas.

Hay otra forma de ver este importante premio: como un reconocimiento público a una labor tan hermosa, de tanta dedicación, de tanto compromiso, de tanto respeto y, especialmente, de tanta preocupación por los derechos de todos nuestros ciudadanos. Sirva esto como mensaje para los y las estudiantes que quieren ingresar a la vida pedagógica, que puede ser sacrificada pero a la vez brinda grandes satisfacciones.

Se trata de un mensaje clave cuando nuestro país, como gran parte del mundo, vive una crisis de las vocaciones pedagógicas, que lleva a una constante disminución de quienes se matriculan en carreras de esta área.

 

Carlos González Morales
Rector Universidad de Playa Ancha

 

Fuente: columna publicada en El Mercurio de Valparaíso, domingo 22 de diciembre de 2024 (acceso para suscriptores).

Pruebe también

UPLA invita a seminario para comprender las repercusiones sociales de la crisis habitacional en Chile

Se efectuará el próximo jueves 27 de marzo, desde las 10.30 horas, en la Sala Carlos Pantoja de Casa Central. Requiere inscripción previa.