UPLA celebra éxito de Mesa Resolutiva y mejora condiciones laborales de auxiliares

UPLA celebra éxito de Mesa Resolutiva y mejora condiciones laborales de auxiliares

Tras dos meses de funcionamiento, concluyó el trabajo de la Mesa Resolutiva, que se formó tras la demanda de los funcionarios de Servicio de nuestra Universidad.

Se trata de una instancia que discutió en torno a cerca de diez demandas de los auxiliares, las que incluyeron ropa de trabajo, y elementos de seguridad, pagos por concepto de horas extraordinarias y compensación de horas compensatorias, entre otros temas.

La mesa, creada para dar seguimiento a los acuerdos, concluyó con éxito sus funciones en una reunión en Rectoría. Ambas partes manifestaron su satisfacción por un diálogo siempre abierto y constructivo. La integraron funcionarias y funcionarios representantes del escalafón: María Jiménez, Daniel Gazzoni y Julio Cayupi; el presidente de la Asociación de Funcionarios de la UPLA; Omar Collarte Salinas; y tres representantes de Rectoría: Narda Jofré Suárez, directora de Mantención; Francesca Iunissi Cubillos, jefa de Gabinete; y Boris González López, director de Desarrollo estudiantil.

Positiva evaluación

En la ocasión, todos valoraron los resultados de la Mesa de seguimiento, la que calificaron como una valiosa experiencia de aprendizaje que se debe consolidar en el tiempo.

“Destacamos el diálogo que se generó en esta instancia, cuya contribución se tradujo en beneficios colectivos. Sin duda, este tipo de experiencias, hace más fuerte a la institución”, subrayó González, quien selló sus palabras con la entrega de una piocha institucional, a cada uno de los presentes (con la imagen del faro), que simboliza una gran idea: Siempre habrá un horizonte mejor.

Francisca Inunissi se sumó a estas palabras y destacó que, en ocasiones, los variados y complejos temas que deben abordar las autoridades, impide colocarse en el lugar del otro.

“Es importante ver a las personas en su correcta dimensión. Por lo tanto, para nosotros es fundamental la retroalimentación y mantener siempre un diálogo fluido. Ustedes nos deden decir las cosas y nosotros debemos anticiparnos. Nos alegra haber concluido este trabajo con éxito”, sostuvo la jefa de Gabinete.

El dirigente Omar Collarte también valoró el trabajo de la Mesa, la que calificó como “inédita” y como una instancia de un alto aprendizaje para todos.

“Quiero destacar cuál es el rol de la Asociación, porque no todo es fácil. Por otra parte, hoy la Universidad, a pesar de las dificultades, cumplió con creces en cuanto a la calidad de los productos, dignificando la labor de los trabajadores”, dijo Collarte.

María Jiménez, auxiliar administrativa y representante de los trabajadores, también expresó su satisfacción con los resultados: “Gracias a esta mesa, hemos logrado mejoras significativa en nuestras condiciones laborales. Ahora nos sentimos más valorados y motivados a seguir trabajando por nuestra universidad”.

Los acuerdos alcanzados beneficiaron la labor de decenas de auxiliares de los campus Valparaíso y San Felipe, en todas sus sedes, cuya labor es fundamental para el mejor funcionamiento de nuestra institución.

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.