Finaliza en la Facultad de Arte UPLA capacitación a profesores de Música de la Región de Valparaíso

En el marco del compromiso con la actualización disciplinar y pedagógica, la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) finalizó la realización del proyecto “Capacitación a profesores de música de la Región de Valparaíso; reconociendo la actualización disciplinar y pedagógica como una línea de desarrollo profesional”, la cual fue articulada por el académico de la misma carrera Juan Sebastián Cayo.

El encuentro, realizado de manera remota, tuvo una extensión de seis módulos durante el año y estuvo dirigido principalmente a profesores (as) de música de colegios de la Región de Valparaíso, aunque también convocó a docentes de otras regiones del país. El objetivo central fue brindar herramientas que permitieran a los participantes actualizar los contenidos previos revisados en sus programas de pregrado y fortalecer sus competencias pedagógicas y disciplinares logrando estas ser aplicadas en sus respectivas actividades docentes y en sus quehaceres como músicos.

La capacitación, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), fue impartida por académicos de la Facultad de Educación y de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, quienes aportaron su experticia en los ámbitos disciplinarios y pedagógicos. Asimismo, participaron egresados de la carrera organizadora, enriqueciendo la actividad con sus experiencias y perspectivas provenientes de la realidad educativa actual.

Juan Sebastián Cayo, académico de la carrera y articulador de la actividad de capacitación, dijo que “me parece que la realización de este tipo de actividades, las cuales se enmarcan dentro del contexto de vinculación con el medio de nuestra carrera, logra garantizar la permanente actualización de contenidos por parte de los profesores del sector de la música, además, es un espacio que responde al compromiso de la carrera con su mejora continua, favoreciendo acciones que vinculan a académicos de diferentes facultades, egresadas egresados y docentes de variados establecimientos del país. Por lo tanto, se logran obtener antecedentes que puedan contribuir en los diferentes procesos de actualización de planes y programas logrando incluir las actuales necesidades que los profesionales requieren para la práctica efectiva de su profesión en el actual contexto educativo escolar del país”.

Según sus palabras, con acciones como esta, la Universidad de Playa Ancha reafirma su rol como institución formadora de docentes y su compromiso con la vinculación con el medio, respondiendo a las necesidades de los profesores y al fortalecimiento de la educación musical en Chile.

Cabe mencionar que los profesores participantes de la actividad fueron: José Godoy, Juan Sebastián Cayo y Rodrigo Montes, pertenecientes a la Facultad de Arte; Marisela Vera y Auristela Hormázabal de la Facultad de Educación; además del egresado de Pedagogía en Educación Musical UPLA, Emerson Bustos Díaz.

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.