Facilitar la inserción efectiva al mundo del trabajo y el manejo de situaciones estresantes en el ámbito profesional fue el propósito del Seminario de Apresto Laboral que organizó la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores (UVCE).
El evento se realizó en el Auditorio del Edificio de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), y fue inaugurado por las palabras de la directora general de Vinculación con el Medio, Fabiola Vilugrón Aravena, y por la coordinadora UVCE, Daniela Casanueva Valdés.
Dirigido principalmente a estudiantes universitarios y egresados/as UPLA, el seminario se diseñó como un espacio de práctica de entrevistas en colaboración con empleadores de la región de Valparaíso, que participaron tanto de las charlas de apresto laboral como de la simulación de entrevistas.
En concreto, las instituciones que participaron fueron el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de Valparaíso, el Centro de Diálisis ASODIAL, y el programa de contratación de personas Talento Local.
El seminario se desarrolló en dos partes. La primera de ellas estuvo enfocada en entregar herramientas para la gestión de la ansiedad, manejar la voz y la postura en procesos de entrevistas. Además, la OMIL de Valparaíso realizó una charla de orientación laboral a cargo de la orientadora laboral, Catalina Ardiles Vera.
En la segunda parte, egresados y egresadas UPLA participaron de la simulación de entrevistas a cargo de las instituciones colaboradoras, quienes retroalimentaron a los y las participantes sobre cómo realizaron el proceso y qué aspectos pueden mejorar para instancias reales.
La coordinadora UVCE explicó que el seminario se realizó con el propósito de acercar a los estudiantes y egresados de la Universidad a las instancias de reclutamiento “porque entendemos que los estudiantes terminan su proceso formativo, pero no hay ninguna instancia en que les enseñemos como institución a cómo enfrentar una entrevista laboral o cómo prepararse para esa instancia”.
“Los empleadores nos mencionaron que los egresados UPLA, al momento de ir a entrevistas laborales, no tenían confianza en el proceso y eso muchas veces los dejaba fuera de ciertas elecciones por un tema de actitud más no de conocimientos”, agregó la Daniela Casanueva sobre el motivo de la jornada.
Por parte de los empleadores, Angel Morales Mutis, gestor territorial de Talento Local, sostuvo que su interés por trabajar con la Universidad va en su misión de potenciar la empleabilidad local. “Nosotros lo que queremos hacer dentro de Quintero, Puchuncaví, y en la región de Valparaíso, es maximizar la contratación de mano de obra local para las empresas”.
Marcelo Alcayaga Contreras, egresado de la carrera de sociología y asistente a la jornada, comentó que su interés en participar está en potenciar su inserción laboral tras su egreso.
“La verdad que lo valoro bastante porque uno cuando egresa queda un poco a la deriva. Lo que más necesita ahí es estar tranquilo para asumir de buena manera la responsabilidad que implica como todo en este proceso: desde prepararte hasta dar una buena entrevista”, concluyó el egresado UPLA.
La UVCE planea para el próximo año continuar con este tipo de seminarios de capacitación en temas laborales en coordinación con la Oficina de Práctica de la universidad, dependiente de la Dirección General de Pregrado.
(Esteban Moreno Torres, periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)