Diseño UPLA cierra año académico 2024 con exposición y charlas en el Centex

Con el objetivo de evidenciar trabajos y actividades académicas ante la comunidad estudiantil y público en general, la carrera de Diseño de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha organizó la segunda versión de la exposición “Tiempo de Diseño”, actividad que este 2024 contempló la muestra de proyectos de estudiantes y charlas temáticas a cargo de profesionales, estudiantes y exestudiantes de la carrera.

El evento cuyo propósito fue mostrar como la carrera de la Facultad de Arte desarrolla sus actividades, talleres, cursos, líneas de acción y vínculos con el diseño se concentró en el Centro de Extensión (Centex) del Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, espacio cultural donde se desarrollaron la totalidad de las charlas y se montó la muestra de obras de todas las generaciones actuales de estudiantes, exposición que permanecerá expuesta hasta el 31 de diciembre en el recinto ubicado en la Plaza Sotomayor.

Claudia Aguilera Fernández, coordinadora de “Tiempo de Diseño” explicó: “En el Centex se exponen, a manera de resumen en láminas con un formato estandarizado, los procesos de trabajo de las y los estudiantes que incluye desde la idea generatriz de un diseño hasta el diseño resultante. Había demasiado por mostrar, entonces concluimos que los trabajos realizados no queden solamente archivados en nuestras memorias ni en la de las y los estudiantes, fue por esa razón que decidimos que saliera”, dijo.

Esta exposición abarca propuestas de estudiantes de los cuatro años de carrera y aborda la evolución en distintas áreas temáticas como animación, emprendimientos, comunicación editorial, gráfica computacional, educación, fotografía, diseño de envases y los proyectos de títulos y de iniciación de fundamento del diseño. A esto se suman también las propuestas que fueron parte del proyecto URGE que se inauguró recientemente en la Universidad de Lanús, Argentina”, agregó.

Asimismo, la docente de la Facultad de Arte UPLA expresó que como carrera decidieron para esta segunda edición armar charlas concentradas en paneles temáticos en ejes que se desarrollaron durante tres días. “Las intervenciones de los ponencistas fueron divididas en paneles como Educación, Innovación, Emprendimiento, Packaging y Fotografía y Visual. Todos integrados en una estructura que incluyera a profesores que impartieran clases en la carrera, a profesionales externos que nos diera su visión acerca del área temática o eje, a estudiantes actuales y a exestudiantes de Diseño que ejerzan la disciplina en el mundo laboral o como independientes”, manifestó.

La profesora UPLA y coordinadora de la actividad aseguró que como cuerpo docente se encuentran muy contentos por cerrar el año académico con esta actividad en el Centex, en el sentido que les permitió mostrar la conexión real con el territorio y los emprendimientos, donde estudiantes y cuerpo académico se vincularon con el medio e interactuaron con colegios, negocios e instituciones de la zona. “Este espacio cedido y reconocido por ser un relevante centro de convergencia de saberes y experiencias es un lugar en los que como universidad debemos estar presentes, y que en esta oportunidad nos dio la posibilidad de evidenciar el proceso creativo del diseño, y no solamente el resultado del mismo”, finalizó Aguilera Fernández.

Registro audiovisual “Tiempo de Diseño”

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.