En una emotiva ceremonia, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) reconoció a más de 200 estudiantes que aprobaron los programas de propedéutico que impulsó la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos, a cargo de la académica Claudia Valenzuela Mateluna.
Durante tres meses, en distintas modalidades, se realizaron cuatro programas: de Pedagogía, Ingeniería, General y Teatro, los que estuvieron dirigidos a estudiantes de cuarto medio y egresados con la finalidad no solo de prepararles para el ingreso a la educación superior, sino que también darles la posibilidad de asegurar su matrícula en la carrera de su elección.
En esa línea, fue muy valioso el aporte de los y las académicas que impartieron o gestionaron dichos programas como Pamela Díaz Suazo en Pedagogía; Franklin Johnson Parejas, Estela Tapia Venegas, Delia Ibacache Bastías, Ezequiel Lagos Vasconcellos, Gabriela Gallardo Aliaga, Eva Soto Acevedo y José Meza Guzmán en Ingeniería; Andrés Hernández en Teatro; y Marco Muñoz del Campo y Marcelo Leguia en el General.
Un reconocimiento al esfuerzo conjunto
La directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela Mateluna, destacó no solo la importancia de estos programas como una herramienta para nivelar las oportunidades y facilitar la transición al mundo universitario sino que también sean reconocidos por el Ministerio de Educación.
“El reconocimiento del Ministerio de Educación a nuestros programas propedéuticos es un sello de calidad y rigurosidad. Esto significa que nuestros programas cumplen con altos estándares y están diseñados para garantizar la equidad en el acceso a la educación superior. Al aprobar estos programas, ustedes no solo aseguraron su cupo en la carrera de su elección, sino que también ingresan a una comunidad universitaria que les acompañará en todo su proceso formativo. Desde el primer día, contarán con el apoyo de nuestros equipos de admisión y de las distintas unidades académicas, quienes trabajarán para que ustedes alcancen sus metas académicas. En la UPLA, creemos en un proceso de formación integral que va más allá de la sala de clases. Por eso, nos comprometemos a brindarles todas las herramientas y el apoyo necesario para que se conviertan en profesionales exitosos”, recalcó la directiva.
Macarena Sanders, una de las coordinadoras de los propedéuticos junto a Yasmín López y Valentina Cruz, expresó -a nombre del equipo de monitoras y monitores- su satisfacción por la generación de estudiantes que egresó de los programas y que se sumará este 2025 a las aulas de la UPLA.
La profesional valoró en ellos su esfuerzo, dedicación y compromiso para cumplir con las tareas y trabajos de cada programa, pero sobre todo resaltó el respeto y la capacidad de diálogo que demostraron durante el proceso. También destacó la importancia del acompañamiento familiar, reconociendo el rol fundamental de padres y madres en el éxito de sus hijos e hijas.
Asimismo, agradecieron el apoyo de diversas unidades de la universidad que hicieron posible el desarrollo de los programas como la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, el Sistema de Bibliotecas, el Centro Universitario de Salud y Bienestar, la Dirección de Deportes y Recreación, la Dirección General de Comunicaciones, la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, y el equipo de auxiliares de la Dirección de Operaciones.
Nueva generación de estudiantes se suma a la UPLA
Los estudiantes que aprobaron los propedéuticos tendrán la oportunidad de matricularse en la carrera de su preferencia, sin importar el puntaje que obtengan en la Prueba de Acceso a la Educación Superior(PAES). La universidad se compromete a brindarles todas las herramientas necesarias para alcanzar sus metas académicas y profesionales y acompañarles durante todo su proceso formativo.
Estela Tapia Venegas, académica de la Facultad de Ingeniería del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad y coordinadora del Propedéutico de Ingeniería describió esta instancia como muy enriquecedora.
“Trabajar con quienes serán nuestros futuros estudiantes es muy valioso para nosotros, y los recibimos con mucha alegría. El propedéutico es una gran alternativa para los que realmente no pueden o no quieren ir a un preuniversitario, y quieren venir a la UPLA, con eso ya no tienen que estresarse a la hora de dar la prueba, porque ya tienen la puerta abierta para ingresar a nuestra casa de estudio”, expresó la académica.
A continuación, junto a la profesora Estela Tapia nos entregan sus opiniones la nueva estudiante UPLA Rosemary Araya Cabezas y la directora general de Pregrado, Giselle Escarpentier Feliú.