Tutores Par de la UPLA asistieron al Encuentro de la Red de Tutores en la Universidad del Bío Bío

Las jornadas reunieron a Tutores Par de diversas instituciones de Educación Superior de todo el país con el objetivo de fortalecer las habilidades de este grupo de estudiantes, a través del intercambio de experiencias y la socialización de herramientas concretas aplicables a sus prácticas tutoriales. 

Esta actividad contó con una primera jornada de “pre-encuentro” en la sede Concepción de la Universidad del Bío Bío (UBB), ya que se prepararon talleres recreativos y actividades para que las y los tutores que asistieron, pudieran compartir y conocerse en un espacio más amistoso. Durante este día, asistieron al recorrido histórico de la Sede y participaron de la creación de un mural colectivo; la jornada cerró con una presentación musical. 

El encuentro de Tutores

El segundo día de encuentro dio paso a las actividades propias del encuentro, donde se destacó el rol fundamental que cumplen los tutores en la vida académica de la comunidad estudiantil. Durante esta primera parte, los y las tutores participaron en diversas ponencias y talleres en los que se compartieron metodologías innovadoras y experiencias del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, hubo un espacio para la convivencia durante el almuerzo, lo que facilitó el intercambio de ideas en espacios . La jornada cerró con talleres organizados por la Universidad del Bío-Bío, enfocados en conocer las prácticas tutoriales de esta casa de estudios.

El tercer y último día del encuentro comenzó con una nueva ronda de ponencias y talleres, seguidos de una mesa de conversación de extutoras y tutores de la UBB, en donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia, motivaciones y aprendizajes de quienes actualmente están insertos en el mundo laboral y siguen aplicando estrategias, y potenciando habilidades que desarrollaron durante su tiempo de estudiantes participantes de la Tutoría Par.

En la tarde, los participantes presentaron pósteres que resumían sus proyectos y estrategias de tutoría, ofreciendo una muestra visual de su trabajo y permitiendo conocer más de cerca las prácticas de cada institución. En la jornada de clausura se agradeció la participación de todos y se reconoció el compromiso de los tutores en su rol de apoyo a los estudiantes.

Las impresiones de quienes asistieron

Una de las asistentes al encuentro, la tutora de Pedagogía en Castellano del campus San Felipe, María Antonieta Cortez, perteneciente a la generación 2021, comentó  que “mi primera impresión al llegar a la UBB fue muy grata, porque vimos un campus muy verde. Luego, el encuentro se fue desarrollando con un cronograma muy bien estipulado. Destaco las actividades tipo talleres y ponencias que estuvieron a cargo de tutoras y tutores de todas las universidades de Chile, donde se abordaron temas como la carrera docente y la vocación”.

La Tutora Par, que acompaña a alrededor de diez estudiantes también pudo hablar desde su rol, porque “esta instancia permitió conocernos entre tutores de la misma Universidad, pudimos estrechar contactos y relacionarnos, lo que sin duda es un gran aporte, porque vamos generando conexiones”. 

En esta línea, el profesional de la UAE del Campus San Felipe, Diego Quinteros, explicó que “fue una oportunidad significativa para que los tutores de la UPLA compartieran su experiencia, aprendieran de sus colegas y reforzaran la importancia de su labor”. 

Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil.

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.