Vecinos de San Felipe finalizan con éxito taller de alfabetización digital impartido en campus UPLA

Un grupo de adultos, vecinos de la población Manuel Rodríguez, ubicada en las cercanías del campus de la Universidad de Playa Ancha en San Felipe, participó en un curso de formación diseñado para satisfacer una necesidad emergente en la comunidad.

En respuesta a la solicitud de los vecinos, la UPLA ofreció un espacio de aprendizaje con el objetivo de estrechar vínculos y fortalecer la relación con la comunidad, como parte de su rol de agentes territoriales en el Valle de Aconcagua. Este programa, que se desarrolló durante un período de un mes aproximadamente, consistió en dos sesiones semanales en los laboratorios computacionales del campus.

Estudiantes Maximiliano Celedón, Dariatna Reinoso y Thamar Arancibia, junto a académica María Concepción Marín
Estudiantes Maximiliano Celedón, Dariatna Reinoso y Thamar Arancibia, junto a académica María Concepción Marín

Específicamente, el curso incluyó contenidos básicos de programas de Office como Word, Excel y PowerPoint, así como una introducción al diseño en Canva, enfocado en la creación de invitaciones. La propuesta formativa estuvo orientada al aprendizaje de herramientas digitales, buscando potenciar las habilidades tecnológicas de los participantes para su inclusión en la era digital.

El equipo del taller, liderado por la académica de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe, María Concepción Marín Cantillano, contó con el apoyo de los estudiantes de esa misma carrera, Maximiliano Celedón Villarroel, Dariatna Reinoso Martínez y Thamar Arancibia Rojas, quienes se encargaron de impartir las clases de manera dedicada y personalizada.

“Se fortalece el vínculo institucional con la organización social civil”

En ese sentido, la profesora María Concepción Marín destacó que a través de esta iniciativa “se fortalece el vínculo institucional con la organización social civil, como esta junta de vecinos que es la más cercana a nuestro campus. Y esto implica también estar enmarcados en el modelo educativo de la UPLA, porque se concibe un enriquecimiento mutuo. Por ejemplo, para nuestros estudiantes, que ponen en práctica los valores institucionales, como son la responsabilidad social, el compromiso ético, y el resguardo y respeto al ejercicio del derecho de participación”.

Junto con ello, la académica del campus San Felipe enfatizó en el enfoque intergeneracional de la propuesta, para así “lograr ir reduciendo el edadismo o discriminación por la edad”.

El curso concluyó exitosamente para los participantes, quienes reconocieron el esfuerzo y el compromiso de los instructores. En ese sentido, los vecinos destacaron la relevancia de esta iniciativa para su desarrollo personal y laboral, valorando especialmente la accesibilidad y el apoyo constante brindado por la UPLA.

Carlos Salvo Acevedo, presidente de la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez, agradeció a la Universidad de Playa Ancha “por haber abierto las puertas a la comunidad para que las personas que no tienen la posibilidad de estudiar Informática -la mayoría ya de edad-, puedan aprender un curso básico con los profesores”.

Por su parte, la vecina Rosa Acevedo Huerta calificó como “una gran experiencia el haber venido a estas clases de computación en la Universidad de Playa Ancha, a aprender lo que no sabíamos. Nos ha servido bastante, ha sido un grupo bien armonioso, y agradecemos a nuestros profesores que tuvieron la disponibilidad de enseñarnos algo más en la vida”.

En esa misma línea, el vecino Juan Cisternas sostuvo que “me sirvió mucho, porque yo no tenía idea de muchas cosas: cómo utilizar un computador, cómo entrar a una carpeta. Entonces, con la distinguida profesora y los excelentes estudiantes que hay en esta universidad, salimos adelante, aprendí mucho, y espero que se repita en otros ámbitos de estudio”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

 

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.