Organizado por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores (UVCE), perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la UPLA, en conjunto con el campus San Felipe, se llevó a cabo recientemente en el auditorio de dicha sede de la universidad el Encuentro de Egresados y Empleadores 2024.
La actividad -que contó con la presencia de autoridades locales como el Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, y el Jefe Provincial de Educación de San Felipe-Los Andes, Miguel Caro Montecinos- convocó a egresados de los últimos cinco años de las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Educación Parvularia e Ingeniería en Informática del campus San Felipe.
La jornada se dividió en dos momentos. Por una parte, se realizó la entrega de galardones a egresados y egresadas de cada una de las carreras participantes en el encuentro, en reconocimiento a la trayectoria y aporte profesional de los exestudiantes de la UPLA en el Valle de Aconcagua. En ese sentido, fueron reconocidos Sergio Gutiérrez Tapia (Ped. en Castellano), Juan Francisco Rodríguez Ibaceta (Ped. en Inglés), Valentina Espinoza Godoy (Ped. en Educación Parvularia), Francisco Montenegro Sepúlveda (Ingeniería en Informática), Juan Sepúlveda Robles (Ped. en Historia y Geografía) y Leslie Araya Echeverría (Ped. en Educación Diferencial), algunos de los cuales estuvieron acompañados por sus empleadores.
Por otra parte, tras la entrega de los galardones se llevó a cabo un interesante conversatorio entre egresados y empleadores, el que giró en torno a las experiencias laborales de los profesionales titulados en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
“Este tipo de iniciativas van en la línea correcta”
Daniela Casanueva Valdés, coordinadora de la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, destacó que “este encuentro fue una experiencia realmente exitosa y enriquecedora que no sólo permitió reconocer a través de una premiación las trayectorias laborales y el desempeño profesional de nuestros egresados y egresadas, sino que también se convirtió en un espacio clave para fortalecer los lazos entre nuestra universidad y el sector laboral”.
En ese sentido, añadió que “pudimos destacar el impacto que nuestros egresados y egresadas están teniendo en sus respectivas áreas, demostrando que la calidad de su formación se traduce en logros significativos que son reconocidos por sus empleadores. Por otro lado, el conversatorio fue sumamente valioso dado que generó un diálogo abierto sobre las necesidades, retos y expectativas mutuas, fomentando ideas para mejorar tanto los procesos de inserción laboral como la formación académica”.
Por su parte, Claudia Concha Erices, directora del campus, enfatizó que “se entregó un reconocimiento al titulado destacado por un motivo significativo y valioso de su carrera profesional. Por otra parte, el desarrollo de un conversatorio nos permite como institución favorecer la Formación Inicial Docente y monitorear perfiles de egreso, entre otros aspectos, para así favorecer una mejora continua. Siempre es un agrado reencontrarnos en este espacio educativo, como es el campus San Felipe”.
El egresado Juan Sepúlveda Robles, quien ejerce como profesor de Historia y Geografía en el Liceo Bicentenario Corina Urbina en San Felipe, sostuvo sobre el Encuentro que “me parece que este tipo de iniciativas van en la línea correcta, en el sentido de vincular a la universidad permanentemente con una comunidad y un contexto que es muy dinámico y desafiante respecto no sólo a los empleadores, sino que a las nuevas exigencias que nos da la sociedad en el desarrollo profesional. Poder dialogar sobre los avances en ese ámbito -en un espacio que además es acogedor- aporta, nutre y nos permite ir construyendo universidad, saberes, potenciar el rol de la UPLA en Aconcagua y fortalecer la vocación pedagógica que tiene la Universidad, y también la vocación regionalista”.
En tanto, la directora del Liceo Bicentenario Corina Urbina y empleadora de Juan, Wilta Berríos Oyanedel, relevó que esta actividad se traduce en “una retroalimentación importante para nosotros como establecimientos y para esta casa de estudios, porque compartimos la tarea común de educar estudiantes, lo que hoy es complejo en el sentido de educar integralmente, y esta universidad logra entregar eso. Sin desmerecer el aporte, hay muchas universidades que entregan herramientas cognitivas, pero hoy los estudiantes están carentes de la parte emocional, y si no se establece esa conexión, si un estudiante no está bien, no hay aprendizaje”.
La directora hizo hincapié en lo fundamental que resulta en la formación de los egresados UPLA “los trabajos de vinculación o de prácticas tempranas que les permiten conocer realidades; y nosotros en el sistema público necesitamos el sello de una educación integral de los estudiantes”.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)