UPLA invita a conversatorio sobre participación social en el desarrollo territorial

El Observatorio de Participación Social y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, en conjunto con el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), invitan a asistir a la cuarta sesión del Ciclo de Conversatorios “Actualizando Debates“, iniciativa que se efectuará el próximo viernes 29 de noviembre, entre las 10.30 y las 13.00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Casa Central de la UPLA. Inscripciones aquí.  

Esta instancia, cuya temática central será “La participación social en el desarrollo territorial”, reunirá a universidades que forman parte del CNDT para reflexionar y abordar desafíos clave en la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), lo cual se transformará en un insumo estratégico para el diseño de políticas públicas.

El evento contará con la presencia y participación de Paola Jirón, presidenta del CNDT; Carlos González, rector de la UPLA; y Nelson Carroza, coordinador del Observatorio de Participación Social y Territorio de la UPLA, además de las y los siguientes panelistas moderadas y moderados por el académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, Felipe Valenzuela:

  • María Luisa Méndez, directora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social.
  • Camila Cociña, representante del International Institute for Environment and Development.
  • Christian Matus, representante del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica.
  • Aland Castro, presidente de la Fundación FEMAN y representante del Movimiento UKAMAU.
  • Matías Delpiano, jefe del Departamento de Gestión Urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 

Cabe destacar que nuestra casa de estudios participa en el CNDT en calidad de consejera, representando a las universidades regionales.

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.