Una activa participación tuvo la profesora de la carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte UPLA, María Paz Sánchez Morales, en dos importantes encuentros académicos realizados en la Universidad de Playa Ancha y de Magallanes. En ambas instancias lo hizo representando a la UPLA como al ámbito de la investigación en arquitectura y urbanismo.
La primera de sus presentaciones la realizó en la II Jornada Anual de Investigadoras “Visibles y en Redes” desarrollada en la Universidad de Playa Ancha, evento donde expuso la ponencia titulada “Superando Obstáculos Urbanos: La resiliencia de la comunidad LGBTQ+ ante la homofobia y marginalidad a través del collage en espacios públicos”.
La arquitecta y profesora de la Facultad de Arte en su exposición desglosó una de sus investigaciones, la cual explora como el arte del collage y la arquitectura pueden actuar como herramientas de visibilización y empoderamiento para comunidades disidentes, utilizando el arte para promover un diálogo sobre inclusión en el ámbito urbano y la transformación de espacios públicos. En esta propuesta se subraya el impacto del arte en la resiliencia y adaptación de las comunidades ante contextos de discriminación y marginalidad.
La segunda actividad en la que participó la académica UPLA fue en el 14 Encuentro de Diseño Urbano realizado en la Universidad de Magallanes en Punta Arenas. En este evento presentó la ponencia “Resiliencia en crisis: El potencial adaptativo del humedal ante la vulnerabilidad socioterritorial en zonas industrializadas. El caso del humedal Campiche. Comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso”, intervención donde reflexionó respecto a los desastres industriales y naturales ocurridos en la comuna de Puchuncaví durante la última década, ofreciendo una reflexión crítica sobre posibles soluciones para la recuperación y adaptación del humedal, un espacio vital que se ve afectado por la intervención humana.
Cabe resaltar que en esta oportunidad, la académica estuvo acompañada por Enrique Rivadeneira Barrios, académico de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso.
Es una joven arquitecta que este semestre se incorporó al equipo docente de la carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte UPLA, donde ha desarrollado un trabajo que ha sido reconocido por su capacidad de establecer una excelente relación con las y los estudiantes, destacando particularmente en los ámbitos de la investigación y la divulgación científica.