Colegio El Melón de Nogales despierta la curiosidad científica en su primera feria

Con el objetivo de entender y analizar el mundo que nos rodea de manera crítica y sistemática, junto con  brindar a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos teóricos y aplicarlos en situaciones reales,  el colegio El Melón de Nogales realizó su “Primera Feria Científica”.

En la oportunidad, los establecimientos educacionales Liceo Juan Rusque Portal de Nogales, colegio Diego Echeverría de Quillota, y el colegio Santa Isabel de El Melón fueron parte de la actividad a través de la presentación de trabajos vinculados con la contaminación medioambiental del agua, del suelo, del aire, así como con la contaminación acústica.

La Universidad de Playa Ancha también integró esta primera iniciativa de socialización de conocimientos científicos, a través del director de la carrera de Pedagogía en Física, Nicolás Fernández, a cargo igualmente del Laboratorio de Didáctica de la Física. 

Daniel Michea.

El jefe del Departamento de Ciencias del colegio organizador, Jaime Guerra, formado en nuestra Universidad como profesor de Química y Ciencias, abrió las puertas a la UPLA, vínculo que permitió que el académico Fernández compartiera con los presentes una charla sobre física y con ello promover el gusto por las ciencias.

En tanto, el profesor Daniel Michea del Departamento de Ciencias del establecimiento agradeció la presencia de la casa de estudios en el establecimiento educacional,  “que acercó la ciencia por medio de la experimentación y, con ello, promovió  la formación de ciudadanos conscientes tanto con el medio natural, como con el medio social”.

Pruebe también

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y Joan Turner

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y de Joan Turner

Son diversas las acciones conjuntas que buscan difundir su obra y pensamiento entre la comunidad universitaria y el público en general.