“Sinergias y comunidad: aprendamos juntas a crecer en investigación”, se denomina el taller que se realizará la tarde del 23 de octubre, en el marco de la II Jornada Anual de Investigadoras “Visibles y en Redes”, convocada por el proyecto InEs Género de la Universidad de Playa Ancha.
Dicha actividad contará con la participación de la Vicerrectora de Investigación Postgrado e Innovación, Dra. Carolina Santelices Werchez; directora general del HUB Ambiental UPLA, Dra. Verónica Molina Trincado; y de la académica de la Facultad de Ciencias Sociales e integrante del proyecto InES Género de la UPLA, Dra. Macarena Trujillo Cristoffanini.
Cabe destacar que Ia jornada “Visibles y en Redes”, busca proyectar el avance de la Red de Investigadoras UPLA, y convocar a las académicas de distintos campos disciplinares para conocer y compartir su trabajo, como también los desafíos que enfrentan como investigadoras, objetivo que es también parte del taller. La primera versión de esta jornada, realizada en diciembre de 2023, constituyó un importante espacio de articulación e intercambio de experiencias entre académicas e investigadoras de nuestra universidad.
Al respecto, la Dra. Tania de Armas, quien coordina las acciones de acceso, desarrollo y liderazgo del proyecto InEs Género UPLA, explicó que “este taller tiene como objetivo compartir información relevante sobre los desafíos que tenemos en el marco de nuestros procesos investigativos y además conocer y comprender cuáles son las exigencias y estándares de productividad que hoy día imperan en nuestros contextos institucionales”. Sobre la convocatoria, agregó, que está abierta a la participación tanto de académicas como de funcionarias que desarrollen o tengan interés en el trabajo de investigación.
Investigadoras y cifras
Si bien diversas cifras y estudios desarrollados en Chile han denotado un avance de la participación de las mujeres en la investigación, aún persisten una serie de obstáculos y barreras que limitan su desempeño, especialmente en las áreas de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) , y que se expresan en el acceso a fondos públicos, en el desigual ingreso salarial que perciben mujeres y hombres, y en la dificultad para liderar proyectos de investigación.
El taller “Sinergias y comunidad: aprendamos juntas a crecer en investigación” propone también conocer y analizar dicha brecha, especialmente, en el contexto de nuestra institución. Así lo reafirma la académica Dra. Tania de Armas: “se presentarán algunos datos que nos permitan seguir visibilizando las brechas de género que tenemos en el ámbito de investigación, y también desde las experiencias de académicas que tienen trayectoria investigativa destacable en diferentes ámbitos”.
Asimismo, la actividad buscará intercambiar ideas sobre los procesos, logros y desafíos que las profesionales investigadoras enfrentan, y las estrategias que se han ido desplegando, abriendo una conversación donde, más allá de los estereotipos, se pueda reflexionar sobre los procesos investigativos en el contexto universitario actual.
La II Jornada Anual de Investigadoras “Visibles y en Redes” se efectuará entre el 23 y 25 de octubre en la Universidad de Playa Ancha; en tanto el taller del miércoles 23 se realizará entre las 15.00 y 17.00 horas en la Sala Dr. Luis Carreño Silva, ubicada en la Biblioteca Central (acceso por rampa).