El Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) realizó en el auditorio del campus San Felipe de la UPLA la entrega de los diplomas de certificación del Taller de Accesibilidad Universal para los estudiantes de la carrera de Técnico en Construcción, dependiente del Instituto Tecnológico (ITEC) de la sede de la Universidad en el Valle de Aconcagua.
Un importante hito que fue posible gracias a una alianza estratégica entre la UPLA, SENADIS y la Municipalidad de Putaendo -comuna donde se llevó a cabo el taller-, y que se traduce en un levantamiento por parte de los estudiantes de las necesidades de accesibilidad en diversos espacios públicos, con el objetivo de contribuir a un entorno más inclusivo y accesible para todas y todos.
Junto a la directora del campus San Felipe, Claudia Concha Erices, y el director del ITEC, Mauricio Hernández Flores, entre otras autoridades de la casa de estudios, participaron de la ceremonia el Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira; la Directora Regional de SENADIS, Marisol Torres Castro; y el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz Chamorro.
La Directora Regional del SENADIS, Marisol Torres, declaró que los estudiantes certificados “sin duda van a ser un aporte para el desarrollo en esta temática en la provincia, donde partimos con la comuna de Putaendo. ¿Por qué con este grupo y con esta Universidad?: porque se hizo sinergia con el trabajo que ya lleva la casa de estudios a través del ITEC, con la Delegación Presidencial y con las distintas alcaldías, en un tema importante como son las personas en situación de discapacidad y el mejoramiento de su calidad de vida. Necesitamos profesionales y técnicos capacitados desde ya para que puedan hacer buenos diseños para todos y todas”.
En tanto, el delegado presidencial, Daniel Muñoz, destacó que “es importante, primero, participar con la Universidad de Playa Ancha en este tipo de instancias con la comunidad, en este caso de Putaendo, en un trabajo mancomunado junto al alcalde Mauricio Quiroz, con la idea de entregar un producto hacia la accesibilidad universal en la comuna, pero también una herramienta importante en la formación de los estudiantes respecto de lo que es una realidad y una necesidad de nuestra sociedad. Estamos muy contentos, queremos felicitar a la Universidad por sumarse a esta iniciativa y a los estudiantes que voluntariamente, con muchas ganas y energía, participaron de ella”.
Por su parte, el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, enfatizó que “estamos particularmente agradecidos por esta alianza estratégica que ha dado frutos, donde un número importante de jóvenes estudiantes de la Universidad de Playa Ancha han hecho un aporte significativo para levantar un diagnóstico de brechas sobre accesibilidad universal en nuestra ciudad, que tiene una condición patrimonial significativa y que, por lo tanto, no es fácil poder avanzar en una materia como esta. Esto nos va a permitir enfrentar el desafío de hacer de Putaendo una comuna y una ciudad mucho más accesible para todos y todas”.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / campus San Felipe) Dirección General de Comunicaciones, Universidad de Playa Ancha.