Elenco “Artes Visuales” de la UPLA desarrolló talleres artísticos en colegios de la Región de Valparaíso

“La expresión de la forma” se denomina el taller que el elenco “Artes Visuales” de la Universidad de Playa Ancha presentó en tres colegios de la Región de Valparaíso. Estos fueron el Colegio Diego Barros Arana de Villa Alemana, la Escuela Básica 21 de mayo de Recreo Alto (Viña del Mar) y el Colegio Coeducacional de Quilpué, establecimientos que fueron receptores del trabajo colaborativo de las carreras de Pedagogía en Artes Visuales y Artes Plásticas de la Facultad de Arte.

La representación y desarrollo de estos talleres, se realizó bajo la coordinación de la Dirección General de Vinculación con le Medio de la UPLA y al alero del Departamento de Educación Artística de la Facultad de Arte. Las temáticas que se abordaron fueron las siguientes: “El plisado”, trabajando el origami del plano al volumen, “El tejido”, ocupando las varillas de bebidas para armar poliedros uniéndolos con hilos y “El ensamble”, construyendo a gran dimensión esculturas arquitectónicas utilizando tubos de PVC.

Según el artista visual y académico a cargo, Víctor Maturana Leighton, “el elenco ‘Artes Visuales’ tiene el gran objetivo de lograr que los estudiantes conozcan y ejerciten la imagen como un lenguaje de la expresión humana, y que vivan la experiencia mágica de pasar del plano al volumen, descubriendo que todos los contenidos de la asignatura de Artes Visuales, ampliando sus dimensiones, es la manera de hacer germinar nuestra sombra, incorporándonos en su crecimiento, siendo parte de esta plantación y siendo uno con nuestra naturaleza”.

Participan como talleristas las y los estudiantes de Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura en Arte: Catalina Hernández Valenzuela, Antonella Oliva Vallejos. Todo el equipo es dirigido por el Académico y Artista Visual Víctor Maturana Leighton y la coordinación espacial del profesor de Artes Plásticas, José Luis Bórquez González, de una dilatada trayectoria como coordinador arquitectónico en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Catalina Hernández Valenzuela, tallerista de tercer año de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas, comentó. “Esta sesión es el cierre de un ciclo de aprendizaje, con el ensamblaje los estudiantes del 7º Básico, pudieron al fin poner en práctica los conocimientos adquiridos de los talleres anteriores. La creatividad en la composición muestra como la imaginación puede transformar los materiales simples en una obra de arte significativa, convirtiendo el ensamblaje final en una representación tangible de su crecimiento como pensadores creativos. Creo que este tipo de actividades no solo desarrollan habilidades técnicas, sino que también fomentan un enfoque experimental y abierto al aprendizaje, dando a entender que las artes y las demás asignaturas del currículum no son caminos opuestos, por el contrario son disciplinas que se alimentan mutuamente”, agregó.

José Luis Bórquez González, tallerista y profesor de Artes Plásticas reconoció que “para quien esta imbuido del mundo de la plástica es fácil hablar de plano y volumen, pero hay estudiantes que no. Y con esta experiencia pedagógica y didáctica se asoman a términos como: materiales, construcción, escultura, arquitectura, lo cual los lleva a una actividad motivacional hasta ese entonces desconocida”.

Futuras presentaciones

El calendario del elenco UPLA para lo que resta del año es el siguiente: 28 de octubre, Escuela Mónica Hurtado Edwards, Petorquita, Hijuelas; 29 de octubre, Insuco – Instituto Superior de Comercio de Valparaíso; 5 de noviembre, Colegio Marista Rafael Ariztía de Quillota; 6 de noviembre, Liceo Bicentenario “José Francisco Vergara” de Viña Del Mar y 19 de noviembre, Escuela “Atenas”, Artes, Tecnologías y Deporte de Olmué.

Pruebe también

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y Joan Turner

UPLA y Fundación Víctor Jara se unen para difundir el legado cultural del cantautor y de Joan Turner

Son diversas las acciones conjuntas que buscan difundir su obra y pensamiento entre la comunidad universitaria y el público en general.