Ponencia “Música y tecnología” expuso académico Osiel Vega en ciclo “Encuentros en torno a la Música”

Una exposición horizontal y muy transversal que dio cuenta de los primeros registros de música de la historia y de los primeros y últimos objetos tecnológicos utilizados para producir nuevas sonoridades, fue el contenido de la exposición “Música y tecnología” que dictó el académico Osiel Vega Durán en el contexto de los “Encuentros en torno a la Música” que se realiza semanalmente en la Facultad de Arte.

En su presentación el docente de la carrera de Pedagogía en Educación Musical dio a conocer registros y objetos sonoros de más de 150 años, así como el desarrollo tecnológico actual que va desde maquinas hasta los software y aplicaciones que están presentes hoy en día como herramientas generadoras de sonidos.

“Estos software, en un principio cuando apareció la informática, emulaban una guitarra por ejemplo, y lo que ha ocurrido finalmente es que estos se han transformado en un nuevo instrumento, eso es lo que postulo en la charla y lo que planteo. Hoy se puede programar lo que se desea hacer y después con una pequeña inmersión, ya sea de gestos o pantallas táctil, incluso con dispositivos inalámbricos se puede grabar y registrar distintos movimientos del cuerpo, lo que lleva a generar experiencias sonoras nuevas”, agregó Osiel Vega.

Además explicó que “la idea es cómo plantearse la problemática del objeto sonoro como una extensión del cuerpo. En principio eran huesos, después maderas, cueros y hasta hoy que son objetos o dispositivos que no dan cuenta como funcionan los instrumentos musicales, sino que están planteando una nueva experiencia sonora a través de ello”.

Según las palabras del músico lo que ocurre con la música, el arte y los nuevos dispositivos es que se observa una progresión, es decir que se van agregando elementos a la experiencia. Por lo tanto, dijo, no es que uno deseche el piano, la guitarra o la voz, sino que simplemente son herramientas nuevas que permiten otras sonoridades, otras experiencias junto con el piano, junto con la guitarra y junto con la voz.

“Encuentros en torno a la Música” continúa este 13 de septiembre con el concierto de guitarra que ofrecerá José Miguel Carvajal. La cita es para las 12:30 horas del viernes en el auditorio de la Facultad de Arte de la UPLA, respondiendo a una actividad organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Con un llamado al compromiso y la participación finalizan jornadas de orientación para la implementación del Modelo Educativo actualizado

Unidad de Estudios e Innovación Curricular de la Vicerrectoría académica presentó los principales lineamientos a cumplir por los académicos y académicas de las comisiones curriculares, con miras al proceso de acreditación de la CNA.