Académica de Fonoaudiología se especializa en Trastornos de la Fluidez del Habla

Profundizar en torno a temas ligados a los Trastornos de la Fluidez del habla y conocer las experiencias e información de distintos especialistas de Centro América y América del Sur, fue el objetivo del diplomado que cursó la fonoudióloga, Paulina Carrasco Matamala, académica del Departamento de Estrategias Aplicadas en la Formación de Ciencias de la Salud.

El diplomado lo cursó en la Universidad de Concepción, y contó con destacados especialistas nacionales e internacionales, tales como Arnaldo Carocca (Chile); Anelise Junqueira Bohen (Brasil); Gonçalo Leal (Portugal); además de asistir a una clase sincrónica con Barry Guitar, investigador experto en Tartamudez.

Paulina Carrasco destacó el valor que tuvo para ella, participar en este programa de especialización, que se suma al proceso formativo que inició en 2019 sobre el trastorno de la fluidez, pues permitió abrir la puerta a la investigación sobre el tema.

“Estoy muy contenta con este diplomado, no solo porque me permitió conocer a los especialistas de renombre mundial, sino también, porque nace de la necesidad de poder hacer investigación al respecto, tener formación basada en la evidencia y más formal. Realmente, fue una experiencia muy grata, porque el grupo de compañeros fue muy variado, de diferentes edades, países y experiencias”, comentó la académica, quien agregó que surgieron distintas iniciativas de trabajo e investigaciones conjuntas, que espera materializar próximamente.

Pruebe también

Exposición “Lecturas Gráficas” inaugurarán estudiantes de Licenciatura en Arte en Biblioteca UPLA

La muestra, desarrollada en el contexto de la Semana del Libro, contempla una serie de trabajos gráficos inspirados en textos literarios de autores nacionales destacados. La invitación es para el viernes 25 de abril (12:00 horas) en el hall de la Biblioteca Central de la universidad.