Proyecto de la Facultad de Ingeniería de la UPLA se adjudica Fondo Concursable de Esval

Proyecto de la Facultad de Ingeniería de la UPLA se adjudica Fondos Concursables de Esval“Medición y análisis de variables ambientales y sociales, de un humedal depurador de aguas grises en Escuela Básica El Rincón de Puchuncaví”, es el nombre del proyecto que el Laboratorio de Aprendizaje, Competencias, y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelos” (LAPTES) de la Facultad de ingeniería de la Universidad de Playa Ancha se adjudicó en el marco de la octava versión del Fondo Concursable “Contigo en cada gota” de ESVAL.

Dicho Fondo apoya proyectos generados desde la comunidad y que estén relacionados con los ámbitos de infraestructura comunitaria, educación y medio ambiente y desarrollo sostenible y área de investigación universitaria, que en el caso de la  Universidad asciende a los cerca de dos millones y medio de pesos, el cual se ejecutará en un tiempo de cuatro meses.

El proyecto se realizará en forma conjunta con la Fundación La Caleta, la cual nació en 2020, y que promueve prácticas y acciones comunitarias en colaboración con personas y organizaciones de los territorios de Zapallar y Puchuncaví.

¿Dónde se realizará el proyecto?

La alianza de colaboración generada con la Fundación la Caleta es en torno al humedal depurador artificial que construyó en La Escuela El Rincón de Puchuncaví, por lo que les interesa medir, y conocer su funcionamiento y cuál es el impacto de éste en la comunidad educativa a propósito de su construcción.

¿Qué se hará en específico?

Gracias a este proyecto se analizarán variables ambientales y sociales para lo cual se llevarán a cabo talleres como:

  • Técnicas de muestreo y medición de calidad del agua, en un sistema humedal artificial.
  • Métodos para la determinación de tipos de suelo e identificación de biodiversidad en un sistema humedal artificial.
  • Medición de aspectos socio educativos por la incorporación de un humedal artificial en una comunidad educativa.
Fuente: Mariela González Donoso, periodista de los proyectos FIC R 2022 BIP 40049032 y ADAIN 2293.

Pruebe también

Dibujante Proyectista UPLA inicia colaboración con el SLEP Costa Central para proyectos educativos

La instancia pretende tejer nexos que faciliten la colaboración técnica, establecer la posibilidad de concretar un convenio de colaboración y de instaurar un nuevo centro de práctica para el estudiantado de la carrera que se dicta en la Facultad de Arte.