Estudiantes de Pedagogía en Inglés de San Felipe expusieron sus trabajos de síntesis ante docentes, pares y familiares

En el auditorio del campus San Felipe se llevó a cabo recientemente la actividad de la carrera de Pedagogía en Inglés que lleva por nombre “Presentación con pósters de trabajo de síntesis”.

Un total de 12 estudiantes del último semestre de la carrera, divididos en tres grupos, tuvieron la tarea de presentar esta exposición que se realiza como parte del trabajo de síntesis profesional que están desarrollando en el marco de su práctica profesional. Una muestra en donde se abordan las intervenciones pedagógicas que han efectuado en el contexto de dicho proceso.

La directora de carrera, Tamara Briones Sáez; la profesora y secretaria académica de la Facultad de Humanidades, Candy Veas Faúndez; el coordinador de Pedagogía en Inglés en el campus San Felipe, Patricio Vera Castillo; y el profesor en las sedes de Aconcagua y Valparaíso, Rodrigo Hidalgo Riquelme, fueron los académicos frente a quienes realizaron esta presentación los estudiantes, quienes además decidieron cerrar la actividad exponiendo su trabajo también ante los familiares que los acompañaban.

El profesor Rodrigo Hidalgo explica que “el trabajo de síntesis es una tesina donde ellos tienen que investigar sobre alguna realidad educativa a la que tengan acceso en el proceso de investigación-acción. Se trata de identificar un problema, tratar de encontrar una solución y ponerla en práctica, para con eso analizar datos. Ellos terminan este proceso, crean un plan de trabajo, lo aplican y ahora presentan sus resultados. Y, según mi experiencia, siempre han sido buenos resultados”.

Por su parte, la académica Candy Veas destaca que “la idea de las sesiones de pósters es darle a los investigadores una oportunidad de presentar su trabajo de una forma más acotada, que tengan un ensayo de lo que significaría para ellos compartirlo en una instancia académica. En el fondo, en esta evaluación demuestran su capacidad de síntesis para resumir en un póster un trabajo de 50 o 60 páginas; y también su habilidad para hablar en inglés por el tiempo que les damos, junto con responder las preguntas”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Vicerrectores del CUECH analizaron diagnóstico de modelos educativos

En encuentro nacional, representantes de las universidades estatales pudieron conocer el proyecto UPLA "Inmersivas: descubriendo a las mujeres en la educación chilena".