Decano Alberto Madrid participa en reunión informativa sobre actualización curricular de la educación artística

Dar a conocer los principales lineamientos y orientaciones de la propuesta de actualización curricular de las asignaturas artísticas fue el objetivo de la reunión informativa que realizó el Ministerio de Educación con el Núcleo Universidad de Educación Artística, instancia donde la Universidad de Playa Ancha fue representada por el decano de la Facultad de Arte Alberto Madrid Letelier.

La actividad convocó además a representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la UNESCO, quienes conocieron el proyecto de actualización que está en formulación y que busca adaptar el currículum a las necesidades del sistema educativo y a las necesidades de adecuación y ajuste de la estructura y arquitectura del currículum vigente, atendiendo a los desafíos que implica formar a una ciudadanía en constante cambio.

De acuerdo a lo presentado, esta propuesta de actualización, que involucra a estudiantes de los niveles de 1º básico a 2º medio, tiene como propósitos armonizar el currículum con sentido de trayectoria, favorecer la integración de aprendizajes, promover la apropiación y gestión pedagógica y curricular flexible y garantizar un currículum actualizado y relevante.

Alberto Madrid, reconoció que asistir el encuentro fue de mucha importancia en el sentido que le permitió conocer de primera fuente la información para así poder ponerla en circulación. “Al ser una Facultad que imparte dos carreras pedagógicas como Pedagogía en Educación Musical y Pedagogía en Artes Visuales, mención Patrimonio, tendremos que analizar y revisar nuestro currículum, qué estamos enseñando y cómo estamos formando a las y los futuros profesores en relación a las orientaciones y requerimientos que está planteando el sistema formal”.

“Dentro de los diferentes elementos que ese día se señalaron es interesante resaltar la incorporación de la nueva orientación de carácter interdisciplinar y que dice relación con la metodología en investigación artística a futuro. Pero también fue relevante conocer las encuestas realizadas a las y los estudiantes del sistema formal que al ser consultados por qué disciplina les interesa, la primera que aparece es arte”, planteó.

El decano de la Facultad de Arte agregó que en el contexto de la Facultad, de las nuevas orientaciones que vienen en la propuesta es relevante mencionar lo que se podría caracterizar como la pedagogía teatral. “Es decir, en el currículum que se busca implementar están las artes escénicas y la tecnología. Entonces el currículum artístico tenderá a comprender lo que desde una perspectiva epistemológica general se habla o conoce como los lenguajes del arte, elementos importantes ya que esta actualización busca abarcar desde el jardín infantil, la educación básica y la enseñanza media”, finalizó.

Cabe mencionar que la propuesta de actualización curricular actualmente se encuentra en el proceso de Consulta Pública (hasta el 9 de agosto), información que servirá para retroalimentar y ajustar la propuesta antes de su ingreso al Consejo Nacional de Educación (CNED) para su aprobación y posterior implementación.

Presentación en PDF de reunión informativa.

Más información en www.curriculumnacional.cl.

Pruebe también

UPLA invita a seminario para comprender las repercusiones sociales de la crisis habitacional en Chile

Se efectuará el próximo jueves 27 de marzo, desde las 10.30 horas, en la Sala Carlos Pantoja de Casa Central. Requiere inscripción previa.