Concurso de Relaciones Internacionales para contratar profesionales a honorarios

De acuerdo a lo contemplado en las bases del concurso para proveer dos cargos profesionales de apoyo al proceso de socialización y difusión de la política de Internacionalización de la Universidad de Playa Ancha, que se enmarca en el “Plan de fortalecimiento de universidades estatales 2022” (UPA 22991), la Comisión de Selección de dicho concurso informa sobre los resultados de las primeras etapas del mismo.

Al llamado del concurso público respondieron 17 postulantes, 8 profesionales del área de las Comunicaciones y 9 de Sociología.

Etapa 1: admisibilidad

En la primera etapa de evaluación fueron preseleccionadas 10 postulaciones, quedando fuera de bases 7 de ellas. Las razones de inadmisibilidad se refieren en 2 casos a la omisión de documentos que eran requisito de las bases del concurso, mientras que en los otros 5 casos, la Comisión resolvió que en la documentación aportada no se evidenciaba el cumplimiento de la experiencia laboral mínima de 2 años en el ámbito definido por el perfil profesional de la convocatoria.

A cada uno/a de estos/as 7 postulantes, la Dirección General de Relaciones Internacionales les ha informado del resultado de no admisibilidad, en forma privada vía correo electrónico.

Etapa 2: evaluación de formación y capacitación

La Comisión de Selección del Concurso Público resolvió en esta segunda etapa la preselección de la totalidad de los 10 postulantes, considerando que los antecedentes de sus estudios de pregrado, los grados y cursos de especialización o capacitación resultaron pertinentes a los ámbitos profesionales convocados en las bases del concurso, aplicándose la ponderación del 30% al área de estudios.

Etapa 3: evaluación de la experiencia laboral

La evaluación del área de experiencia laboral contempla en las bases del concurso una ponderación del 50%, cuya aplicación a los antecedentes aportados por los/las postulantes definió la prelación de los puntajes de preselección de una terna de candidatos/as en cada cargo. Dicha terna, cuya composición por género coincide para ambos cargos, ha preseleccionado a dos profesionales mujeres y a un hombre, respectivamente.

Para culminar el proceso de selección, las/los 6 finalistas de las etapas anteriores fueron informadas/os de sus resultados, en forma privada vía correo electrónico, convocándoles a una entrevista personal, cuya ponderación implica un 20% de la evaluación final de las postulaciones. Las entrevistas se realizarán el día miércoles 12 de junio, entre 9:30 y 12:30 hrs., con hora de citación personalizada, en las oficinas de la Dirección General de Relaciones Internacionales, ubicadas en el 6° piso del Edificio Institucional, Avenida Guillermo González de Hontaneda, N° 855, Cerro Playa Ancha, Valparaíso.

 

Pruebe también

Construyendo puentes para la hermandad latinoamericana

Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en El Potosí de Bolivia, el 12 de enero de 2025.