Ingreso especial a la UPLA: Campus San Felipe reunió a colegios y autoridades de educación en importante jornada informativa

Una importante actividad se realizó en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de los procesos de admisión para la educación superior que ofrece la casa de estudios.

Se trata de la “Jornada de Inducción a los Propedéuticos UPLA 2024”, donde una decena de establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua pudieron conocer en detalle el mencionado programa de ingreso especial a la Universidad. Una iniciativa destinada a avanzar en el acceso equitativo a la educación superior, disminuyendo brechas y desigualdades existentes en el sistema educacional.

En ese sentido, el programa de Propedéuticos de la UPLA tiene como objetivo preparar con mejores herramientas y una decisión vocacional más clara a los jóvenes que deseen ingresar a la educación superior, asegurándoles un cupo en la carrera de su interés, sin importar el puntaje obtenido en las pruebas de selección (PAES-PDT-PSU-PAA), previa aprobación del citado programa.

De ahí el interés en asistir a esta jornada informativa de parte de los establecimientos educacionales Colegio Alonso de Ercilla (San Felipe), Liceo Bicentenario Colegio Panquehue, Liceo Bicentenario República Argentina (Los Andes), Colegio Bicentenario Santa María de Aconcagua, Liceo Bicentenario Llay Llay, Liceo Bicentenario Parroquial Teresita de Los Andes, Liceo Manuel Marín Fritis (Putaendo), Liceo Bicentenario Fernando Silva Castellón (Catemu), Liceo Rinconada de Silva (Putaendo), Liceo Darío Salas (Santa María) y Sunnyland School (San Felipe).

Junto a ellos estuvo presente la directora del campus San Felipe de la UPLA, Claudia Concha Erices, así como también representantes de los Departamentos de Administración de Educación Municipal (DAEM) de las comuna de Putaendo, Rinconada de Los Andes, Llay Llay, Santa María y Panquehue.

Carlos Otárola Veas, profesor de Educación Física y encargado de Convivencia Escolar en el Liceo Bicentenario República Argentina de Los Andes, sostuvo tras el encuentro que “creo que el Propedéutico de la Universidad de Playa Ancha es una instancia sumamente inclusiva que permite ‘poder equiparar las brechas que ocurren a nivel sociocultural en nuestra sociedad’, y que le da la posibilidad a nuestros estudiantes de poder ingresar a la educación superior”.

En ese sentido, el también académico de la UPLA añadió que “nosotros como Liceo Bicentenario República Argentina estamos bastante contentos porque ya llevamos bastantes años trabajando con el equipo de la Universidad de Playa Ancha, donde hemos visto que nuestros estudiantes se han podido realizar profesionalmente, han podido participar de las distintas instancias que genera este Propedéutico y, por otra parte también, las familias se han visto agradecidas, puesto que ha habido una consecución de lo que es el trabajo de proyecto de vida que genera el establecimiento y la adhesión que se ha podido realizar en la Universidad de Playa Ancha para el desarrollo personal, académico y profesional de la comunidad”.

Carreras, requisitos, fechas e inscripción

Las profesionales de los Propedéuticos de la Dirección de Admisión de la UPLA, Macarena Sanders Frioli y Yazmín López Díaz, fueron las encargadas de entregar a los asistentes al encuentro detalles sobre este proceso, que otorga acceso a 12 carreras en el Propedéutico General, a 14 en el caso del Propedéutico de Pedagogía, a 5 en el Propedéutico de Ingeniería y a la carrera de Teatro en el Propedéutico que lleva ese nombre.

En ese sentido, las profesionales enfatizaron que los requisitos para acceder al programa de Propedéuticos de la UPLA son simples: ser estudiante de 4° Medio o egresado, y contar con un promedio NEM de 5,0 o superior a eso.

Junto con ello, se detallaron las fechas importantes en este proceso, como son los plazos de inscripción por formulario online para los Propedéuticos de Pedagogía y General (14 de junio), y para los de Teatro e Ingeniería (20 de agosto). Por otra parte, se especificó que el inicio de clases en el caso de los dos primeros es el próximo 12 de julio, mientras que para los otros dos quedó agendado para el mes de septiembre.

Quienes estén interesados o interesadas en acceder a los Propedéuticos 2024 de la UPLA, así como también conocer más sobre este programa, pueden ingresar al formulario de inscripción en la web https://www.upla.cl/admision/propedeuticos/ o a través del código QR que se encuentra en la imagen.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Exposición “Lecturas Gráficas” inaugurarán estudiantes de Licenciatura en Arte en Biblioteca UPLA

La muestra, desarrollada en el contexto de la Semana del Libro, contempla una serie de trabajos gráficos inspirados en textos literarios de autores nacionales destacados. La invitación es para el viernes 25 de abril (12:00 horas) en el hall de la Biblioteca Central de la universidad.