Pieza de videoarte “Inusual en casa” fue seleccionada en Festival Internacional de Artes de Madrid WE:NOW

“Inusual en casa”, pieza de videoarte realizada por la artista, académica de Teatro e integrante del Departamento de Artes Integradas de la Facultad de Arte UPLA, Jenny Pino Madariaga, fue seleccionada recientemente para participar en el Festival Internacional de Artes de Madrid WE:NOW, siendo ésta parte de las 185 obras de 20 países elegidas en la categoría Artes Escénicas del certamen español 2024.

La puesta en escena es una pieza audiovisual que registra y da cuenta de la investigación aplicada llevada a cabo de modo online desde sus casas, por un grupo de teatristas chilenas durante el 2020, y que hace referencia a la habitabilidad en el marco de lo vivido durante la crisis sanitaria a propósito de la pandemia del COVID-19 en Chile y el mundo.

Se trata de una escenificación medial que expone desde el cuerpo, la vivencia psicofísica de este escenario en el que se transformó nuestra casa. Visibilizando la necesidad y la adopción de un lenguaje virtual, el teletrabajo, el confinamiento, los problemas de salud mental, los efectos psicológicos, las posibilidades y no posibilidades corporales, las tensiones y los cuestionamientos derivados de esta situación de vida impuesta, nuevas relaciones y habitabilidades humanas miradas en contexto.

De “Inusual en casa” se destaca su calidad, experimentación y espíritu crítico, aspectos considerados por la comité evaluativo del Festival WE:NOW para su selección. A esto se suma la diversidad de formatos que contiene esta apuesta, tales como: stop motion, animación dibujada, banda sonora original y registros de llamadas reales, interpretación en lengua de señas y la traducción al inglés de la dramaturgia.

Cabe mencionar que la obra tiene una duración de 32 minutos y es parte de las propuestas enviadas por creadoras de 20 países a este importante festival internacional de artes de España, que tiene como objetivo ser una plataforma pública y gratuita relevante para la escena artística internacional.

Al ser seleccionada, la obra pasa a ser candidata para optar a diferentes premios: dinero, ayudas al desarrollo artístico, ayudas a la producción y becas de estudio. Además durante la presente edición se implementó un premio del público y de la crítica especializada.

Acceso a WE:NOW para ver la obra “Inusual en casa”.

Festival Internacional de Artes de Madrid We:Now

Es una iniciativa que nace con el objetivo de inspirar, potenciar, visibilizar, celebrar y premiar el talento en torno a las Artes Visuales, las Artes Escénicas, la Música y la Cinematografía. Acoge la creatividad artística de la cultura internacional para promover la comprensión y el diálogo global, utilizando herramientas artísticas como motor de transformación social.

Impulsa a todas aquellas artistas y creadoras para la realización de proyectos innovadores, rupturistas, auténticos y en consonancia con los problemas del mundo contemporáneo, ofreciéndoles así una serie de herramientas para el desarrollo de su obra, su monetización, difusión y visibilidad: una plataforma de streaming y un festival donde exponer su obra hacia el mundo.

Pruebe también

Premio Nacional de Artes Escénicas Ramón Griffero lanza su primera novela “Ópera para un Naufragio” en el CENTEX

Relato inspirado en Valparaíso narra la travesía de la olvidada historia del buque escuela Priwall, obra presentada por el profesor de Teatro de la UPLA, Giulio Ferretto, y la académica de la Universidad de Valparaíso, Maritza Farías.