Estudiantes de Pedagogía en Química y Ciencias inician prácticas profesionales

Cuatro estudiantes de Pedagogía en Química y Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, iniciarán sus prácticas profesionales correspondiente a un hito fundamental en la formación profesional de los futuros docentes de la Universidad de Playa Ancha.

Se trata de Constanza Mancilla González, Marcelo Peña Castro, Andrea Vega Salazar y Mirko Sáez Cocio, quienes recibieron de parte de las profesoras supervisoras, Fabianna Otárola Benavides y Claudia Valenzuela Mateluna la insignia institucional que los distingue como docentes UPLA en práctica profesional.

En ceremonia de investidura encabezada por la directora (s) de Pedagogía en Química y Ciencias, Dra. Cecilia Rivera Castro, la directora del Departamento de Ciencias y Geografía, Dra. Sylvia Moraga Toledo, y el coordinador del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, Jorge Moreira Jara, los estudiantes junto con agradecer la formación recibida en la Universidad, coincidieron en sentirse ansiosos por comenzar esta nueva etapa en la que con sus conocimientos y metodologías de enseñanza intervendrán directamente en las aulas.

Así lo corroboró la estudiante de último año, Constanza Mancilla González, que realizará su práctica profesional en el colegio Numancia del cerro Esperanza: “Estoy muy ansiosa y nerviosa de iniciar esta nueva etapa, luego de 5 años de carrera donde he aprendido mucho. En esta práctica profesional aplicaré todas las herramientas que mis profesores me han entregado para ser una buena educadora para los estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio”.

En tanto, su compañero Marcelo Peña Castro expresó tener muchas ganas de aportar al sistema escolar. “Es el momento de poner en práctica todo lo que he aprendido y reflexionado en la carrera, para contribuir al sistema escolar y, de manera específica, en el colegio República de Colombia en Viña del Mar. Quiero agradecer también a varios profesores que han sido una inspiración en lo académico y en lo personal, destacando en ellos su amabilidad, flexibilidad y reflexión, virtudes que son muy necesarias hoy”.

Andrea Vega Salazar dijo estar muy agradecida del apoyo que la UPLA le ha brindado. “La Universidad siempre ha estado detrás mío para ayudarme, me ha dado también la oportunidad de ser Tutora Par y de ser ayudante, trabajando en el laboratorio con la profesora Cecilia Rivera, quien ha sido la que más me ha estimulado a creer en mí y en mis capacidades. Estoy muy agradecida de ella”.

En primero y segundo medio del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué, Mirko Sáez Cocio realizará la práctica profesional, y compartió su felicidad de ver cada vez más cerca el fin de la carrera. “Estoy ansioso, pero muy contento a la vez, porque queda poquito para por fin ser profesional y ejercer, que es lo que más quiero. Agradezco las herramientas que, desde el punto de vista pedagógico, la Universidad nos ha entregado y he podido aplicar. Además, como participo en el proyecto “UPA 2935, Unidos” he podido generar herramientas socioemocionales para apoyar a los estudiantes, específicamente de primero y segundo medio, lo que ha sido muy bueno”.

Faros de luz

En la emotiva ceremonia a la que asistieron familiares de los estudiantes, la directora (s) de Pedagogía en Química y Ciencias, Dra. Cecilia Rivera Castro, sostuvo que “con cada una de sus fortalezas y los fundamentos adquiridos durante estos años en la Universidad, ustedes nos representarán en su forma de enseñar y en la ética UPLA. Serán verdaderos faros de luz”.

Así también, el coordinador del SLEP de Valparaíso, Jorge Moreira Jara, felicitó a los jóvenes por la elección de la profesión, “cuya pretensión es articular espacios sociales y sistemas de integración que posibiliten la conexión entre sujetos, así como la inclusión de estos mismos en un espacio social más amplio. Les felicito también por tomar la decisión de enseñar ciencias, que en estos tiempos requiere de profunda transformación desde la educación parvularia hasta la superior”.

 

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.