Obras de artistas plásticos y diseñadores de México, España y Chile reúne el libro “Identidades cruzadas”, editado y publicado recientemente por la Editorial Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha. Dicha publicación presenta los resultados de un proyecto de investigación internacional respecto al tema de la identidad individual y colectiva con un planteamiento netamente artístico.
La propuesta contó con la participación de 42 artistas que en 115 obras exponen una visión multidisciplinar sobre algún concepto de la identidad vinculada a su país de procedencia. En ellas develan un proceso creativo sobre los rasgos de la identidad individual e identidad colectiva, convencionalismos y tradiciones de la sociedad urbana y la sociedad rural y los rasgos propios del paisaje interior o exterior que configuran nuestro espacio geográfico.
En definitiva, son los artistas de estos tres países, quienes trazan líneas que confluyen en una sociedad plural, revelando una visión rica y heterodoxa del entorno global. En ese sentido, se pone en valor las características y rasgos de las regiones en las que nace cada propuesta.
Pese a estar ubicados en continentes distintos y separados por miles de kilómetros, con filiaciones aparentemente disímiles debido a las características ideologías e idiosincrasia propia de cada región, los tres países poseen una raíz común, en la que afloran sus costumbres, tradiciones, mitos, comportamientos y creencias con la base común de sus orígenes latinos.
La publicación digital de 126 páginas, cuyo comité editorial pertenece a la Universidad Politécnica de Valencia, recoge además los textos de Ricardo Rafael Aguilar Quesadas, Guido Olivares Salinas, Alejandro Arros Aravena y Victoria Esgueva López, cuatro investigadores especialistas en las áreas del diseño industrial y gráfico, la comunicación visual y la obra gráfica.
De la Universidad de Playa Ancha se incluyen los artistas Juan Zúñiga, Verónica Henríquez, David Jerez, Claudia Aguilera, Guisela Munita, Mario Ibarra, Patricio Caldera, Guido Olivares y Víctor Maturana.
“Identidades cruzadas” se puede ver y descargar en:
https://www.upla.cl/selloeditorial/2024/02/21/identidades-cruzadas-v-esgueva-y-a-arros-editores/
(Rafael Aucapán Millaquipai, periodista Facultad de Arte)